sábado, 19 abril 2025

Tu router Wi-Fi tiene un ‘agujero negro’ de seguridad que permite a tu vecino ver todo lo que haces: Cómo cerrarlo

El problema de ciberseguridad doméstica sigue creciendo mientras muchos usuarios permanecen ajenos a amenazas que tienen literalmente al lado. El router que utilizamos a diario para conectarnos a internet esconde un fallo de seguridad preocupante que pocos conocen pero que podría estar exponiendo toda nuestra actividad digital a terceros sin nuestro consentimiento. La configuración predeterminada con la que llegan estos dispositivos a nuestros hogares suele priorizar la comodidad sobre la seguridad, dejando abiertas puertas traseras que cualquiera con conocimientos básicos podría aprovechar.

Publicidad

La tecnología WPS (Wi-Fi Protected Setup) presente en prácticamente todos los routers modernos fue diseñada inicialmente para simplificar la conexión de dispositivos a la red. Sin embargo, esta funcionalidad se ha convertido en un verdadero caballo de Troya dentro de nuestros propios hogares, permitiendo que vecinos o cualquier persona cercana pueda interceptar nuestras comunicaciones o acceder a nuestra red privada mediante ataques informáticos relativamente sencillos. Los fabricantes conocen estas vulnerabilidades desde hace años, pero la situación apenas ha mejorado y millones de hogares españoles continúan expuestos a este riesgo mientras navegan con una falsa sensación de seguridad.

4
SEÑALES DE QUE TU ROUTER PODRÍA ESTAR COMPROMETIDO

Fuente: Freepik

Detectar si tu router ha sido vulnerado no siempre es sencillo, pero existen algunas señales que podrían indicar una intrusión. Una ralentización repentina de tu conexión a internet sin motivo aparente podría ser consecuencia de que alguien está utilizando tu ancho de banda. El aumento inexplicable en el consumo de datos, especialmente en horarios donde no utilizas activamente internet, también debería encender tus alarmas, ya que podría indicar que hay dispositivos no autorizados conectados a tu red.

Otra señal inequívoca es encontrar dispositivos desconocidos conectados a tu router cuando revisas el panel de control. La mayoría de los routers modernos permiten ver una lista de todos los dispositivos conectados a la red. Si identificas nombres o direcciones MAC que no corresponden a ninguno de tus aparatos, es muy probable que alguien haya conseguido acceso no autorizado a tu red Wi-Fi. También conviene prestar atención a cambios inexplicables en la configuración de tu router, como la creación de nuevas redes, modificaciones en los servidores DNS o la desactivación del cortafuegos, que podrían indicar que alguien con malas intenciones ha estado manipulando tu equipo.

Publicidad
Publicidad