sábado, 19 abril 2025

La DGT puede inmovilizar tu coche en el acto por esta razón absurda, y no tiene que ver con papeles

Muchos conductores desconocen las múltiples competencias que tiene la Dirección General de Tráfico en nuestras carreteras. La DGT dispone de amplias facultades para garantizar la seguridad vial en España, incluyendo la posibilidad de inmovilizar vehículos en determinadas circunstancias que, aunque puedan parecer exageradas a simple vista, están respaldadas por la legislación vigente y persiguen un fin específico: proteger a todos los usuarios de las vías públicas.

Publicidad

El parque automovilístico español supera los 25 millones de vehículos y, con semejante volumen, resulta imprescindible establecer mecanismos de control efectivos. Las autoridades de tráfico cuentan con protocolos estrictos que, en ocasiones, pueden sorprender a los conductores por su contundencia. Entre estas medidas, la inmovilización inmediata del vehículo representa una de las sanciones más severas que puede aplicar un agente, especialmente cuando se produce por motivos que muchos consideran desproporcionados pero que, en realidad, esconden riesgos significativos para la seguridad colectiva.

3
EMISIONES CONTAMINANTES: CUANDO EL HUMO DELATA PROBLEMAS GRAVES

Fuente: Freepik

Un aspecto menos conocido pero igualmente relevante es la capacidad de la DGT para inmovilizar vehículos que presenten emisiones contaminantes excesivas y evidentes. El humo negro y denso saliendo del tubo de escape no solo constituye una infracción administrativa. Los agentes están facultados para detener la marcha de cualquier vehículo que muestre signos inequívocos de contaminar por encima de los límites permitidos, especialmenste si estas emisiones resultan visibles a simple vista y de forma continuada.

Publicidad

La normativa europea sobre emisiones ha ido endureciéndose progresivamente, y la DGT tiene la responsabilidad de velar por su cumplimiento en las carreteras españolas. Los vehículos con problemas graves en el sistema de escape o en el motor pueden ser retirados de la circulación de forma inmediata si un agente considera que suponen un riesgo medioambiental significativo. Esta medida genera frecuentes protestas entre propietarios de vehículos antiguos o mal mantenidos que consideran desproporcionada la inmovilización, pero responde a compromisos internacionales adquiridos por España en materia de calidad del aire y protección ambiental.

Publicidad
Publicidad