sábado, 19 abril 2025

El rincón de Castellón donde los templarios dejaron huella y los misterios siguen sin explicación

Entre los numerosos tesoros que esconde la geografía española, pocos lugares conjugan historia, misterio y belleza como lo hace Peñíscola. Este enclave mágico de Castellón conserva entre sus murallas siglos de historias entrelazadas con leyendas que aún hoy despiertan la curiosidad de quienes se adentran en sus callejuelas. La fortaleza que domina este peñón, convertido en península, ha sido testigo silencioso de episodios que van desde las gestas templarias hasta el retiro de un antipapa, configurando un legado patrimonial de incalculable valor.

Publicidad

La costa mediterránea de Castellón guarda como su joya más preciada este municipio donde el tiempo parece haberse detenido en ciertos rincones. Peñíscola, con su castillo encaramado sobre un promontorio rocoso que se adentra en el mar, representa uno de los ejemplos más notables de arquitectura militar de la Orden del Temple en la península ibérica. Sus piedras centenarias esconden códigos y símbolos que los expertos continúan intentando descifrar, mientras las leyendas sobre pasadizos secretos y tesoros ocultos se transmiten de generación en generación, manteniendo vivo el aura de misterio que envuelve a este enclave histórico de la provincia de Castellón.

4
PASADIZOS SECRETOS Y LEYENDAS QUE DESAFÍAN LA LÓGICA CONVENCIONAL

YouTube video

La tradición oral de Peñíscola ha mantenido viva durante siglos la existencia de una red de pasadizos secretos que recorrerían el subsuelo del castillo y se extenderían bajo la ciudad antigua, llegando incluso hasta el mar. Estas galerías subterráneas, cuya existencia parcial ha sido confirmada en intervenciones arqueológicas recientes, habrían servido a propósitos múltiples: desde vías de escape en caso de asedio hasta lugares de reunión para ceremonias reservadas únicamente a los altos rangos de la orden templaria. La complejidad de este supuesto sistema de túneles sugiere un conocimiento avanzado de ingeniería civil que sería consistente con la formación superior que recibían los miembros de la Orden del Temple.

Entre las leyendas más persistentes que envuelven al castillo templario de Castellón destaca la que alude a la existencia de una cámara secreta donde se custodiaría parte del tesoro de la orden. Este recinto oculto, cuyo acceso estaría protegido por elaborados mecanismos y trampas similares a los encontrados en otras construcciones templarias europeas, permanecería aún sin descubrir entre los gruesos muros de la fortaleza. Numerosos investigadores han dedicado años a la búsqueda de esta hipotética sala, analizando anomalías en los planos del edificio y estudiando las referencias crípticas en documentos medievales que podrían contener pistas sobre su ubicación. Aunque hasta la fecha no se ha encontrado evidencia concluyente de su existencia, la persistencia de esta leyenda continúa alimentando el aura de misterio que envuelve a Peñíscola.

Publicidad
Publicidad