Pilar Bernabé será la cabeza de lista del PSOE para el Ayuntamiento de Valencia. No obstante, tiene aún que dar muchas explicaciones sobre su currículum. En su perfil del PSOE aparecía como licenciada no en una sino en dos carreras universitarias, pero no consiguió ninguno de los dos títulos. Los socialistas han modificado rápidamente la web, pero en Transparencia no deja tampoco claro si concluyó ambas licenciaturas.
«Inició su carrera profesional en el 2001, compaginándolo con los estudios universitarios de Filología Hispánica y Comunicación Audiovisual en la Universitat de València», asegura el portal de Transparencia. No obstante, en Linkedin tan solo aparece como estudios de Filología Hispánica y su larga lista de cargos públicos. Oficialmente, el PSOE ha modificado el currículo en la página del partido tras conocerse que carecía de la licenciatura.
Estos cambios tumban el relato de defensa a ultranza del PSOE, especialmente por la ministra Diana Morant, denostada tras no poder llevar al cabeza de lista ‘sanchista’ a lo más alto del PSPV en la provincia de Valencia. La titular de Universidades lleva meses abanderando la lucha por la financiación a la universidad pública y el Gobierno de Pedro Sánchez dará luz verde a una normativa para endurecer los requisitos a la implantación y desarrollo de la universidad privada, una maniobra que da un fuerte hachazo a Madrid, imán de talento joven en este momento en detrimento de Cataluña.
FALSEAR EL CV ES DELITO
La falsificación o mentir en un currículo no es nuevo en España y en cargos públicos se ha llevado por delante a quien lo ha hecho. Es un delito, tal y como sentenció el Supremo, que consideró los hechos como falsedad documental e intrusismo laboral al presentar un CV inflado. Para Pilar Bernabé, cuya gran parte de su vida profesional ha transcurrido en el ámbito público, desde concejal a delegada del Gobierno en la Comunidad. La información se desvela el mismo día en el que tenía que ir a declarar ante el Juzgado de Catarroja por la DANA.

El alto tribunal aplicó la ley en varios casos. El Código Penal señala prisión de entre seis meses a tres años por simular un documento en todo o en parte de manera que induzca a error sobre su autenticidad.
EL POLÉMICO CASO DE PILAR BERNABÉ
Para poder ser condenado a la cárcel, la mentira debe suponer un agravio para un tercero, hecho que no parece que sea el de Pilar Bernabé, dado que sus cargos no han sido por méritos, sino por designación para puestos de confianza. El artículo 395 del Código Penal deja claro que debe «perjudicar a otro» para poder llegar a esa condena.
En la empresa privada, por otro lado, sería motivo de despido fulminante debido a que son méritos para el puesto por el que se percibe una contraprestación de los servicios.

No obstante, algunos cargos ‘cazados’ con esta práctica cesaron o dimitieron del cargo debido a las responsabilidades políticas. No son pocos los casos conocidos en la política española. La entonces alcaldesa de Santander Gema Igual Ortiz dimitió, mientras que por hechos similares han mantenido el cargo, como ocurrió con el entonces secretario de Estado de Seguridad Social, Tomás Burgos, que llegó a presentar un CV inflado durante tres legislaturas en el Congreso de los Diputados.
DIRIGENTES POLÍTICOS DIMITIERON TRAS FALSEAR EL CV
Otros casos afectaron a diputados del PP, como José Miguel González Robles, que presentó su dimisión tras las elecciones del 10-N por un CV falso, como pasó con la socialista Estela Goicoechea, entonces directora del Observatorio de Salud Pública de Cantabria. Goicoechea era vocal de la Comisión Ejecutiva Regional del PSOE de Cantabria y secretaria de Medio Ambiente de Juventudes Socialistas de España y aseguró que era licenciada en Biotecnología, pero como Bernabé no terminó los estudios. Tras decir que era cierto que falseó el CV, presentó su dimisión.
«Es cierto que no finalicé mis estudios de Biotecnología, a pesar de lo que figura en mi propio currículo», aseguró la entonces dirigente del PSOE en Cantabria. ¿Se aplicará el ejemplo Bernabé y líder del PSPV para la ciudad de Valencia.