jueves, 15 mayo 2025

La OCU advierte de un metal pesado presente en algunas marcas de chocolate negro

El chocolate negro, ese placer adulto, intenso y con fama de saludable, vuelve a estar en el centro de la diana informativa. Sin embargo, recientes informaciones de la OCU han puesto sobre la mesa la presencia de un invitado no deseado en algunas tabletas: el cadmio, un metal pesado que, aunque presente de forma natural en el cacao, puede acumularse en el organismo con efectos potencialmente nocivos a largo plazo. La noticia ha generado, como es lógico, cierta inquietud entre los consumidores habituales de este manjar, que ahora se preguntan hasta qué punto su capricho favorito podría estar comprometiendo su salud.

Publicidad

Lejos de caer en alarmismos innecesarios, conviene analizar la situación con detenimiento y comprender qué significa realmente este hallazgo. El cadmio no es un aditivo añadido por la industria, sino un elemento que la propia planta del cacao absorbe del suelo en determinadas regiones productoras. La OCU, en su labor de vigilancia y protección de los intereses de los consumidores, ha realizado un estudio comparativo entre diversas marcas comerciales, identificando aquellas que presentan concentraciones más elevadas de este metal, aunque, es importante subrayarlo, dentro de los límites que marcará la futura legislación europea más restrictiva. Se abre así un debate sobre la calidad, la seguridad y la transparencia en uno de los productos más apreciados del mercado.

2
LA LUPA DE LA OCU SOBRE LAS TABLETAS: ¿QUÉ MARCAS ESTÁN EN EL PUNTO DE MIRA?

Fuente Freepik

La Organización de Consumidores y Usuarios, la OCU, ha realizado recientemente un análisis exhaustivo sobre una selección representativa de tabletas de chocolate negro disponibles en el mercado español, poniendo el foco en el contenido de cadmio. El estudio buscaba determinar no solo la presencia de este metal pesado, sino también comparar los niveles entre distintas marcas comerciales, algunas muy conocidas y consumidas habitualmente. Los resultados han mostrado , como suele ocurrir en este tipo de análisis comparativos, una variabilidad significativa en las concentraciones de cadmio detectadas, lo que indica que no todos los chocolates negros son iguales en este aspecto.

Aunque desde la OCU se señala que la mayoría de las marcas analizadas cumplen con la normativa europea actual, que establece límites máximos de cadmio en función del porcentaje de cacao, el informe sí destaca algunas referencias que presentan niveles más elevados que otras. Esta información resulta valiosa para el consumidor que busca minimizar su exposición a este metal , permitiéndole tomar decisiones de compra más informadas. No se trata de demonizar el producto, sino de ofrecer datos objetivos que permitan elegir con mayor conocimiento de causa, especialmente para aquellos que consumen chocolate negro con mucha frecuencia o pertenecen a grupos de población más vulnerables.

Publicidad
Publicidad