Los policías nacionales que entraron en el régimen general de la Seguridad Social desde 2011 no pueden realizar la Declaración de la Renta 2024 debido a un nuevo error de la Agencia Tributaria y de la Dirección General de la Policía Nacional, según ha podido conocer en exclusiva MONCLOA. El fiasco se produce apenas dos semanas después de detectarse un primer fallo que también imposibilitó la confección de la Declaración de la Renta a todos los agentes.
El nuevo error, que afecta únicamente a los policías nacionales que entraron en el régimen general de la Seguridad Social a partir de 2011, se centra en la declaración de haberes. La DGP comunicó dicho error con un argumento sin dar explicación alguna de lo sucedido.
Aunque la incidencia anterior estaba subsanada y desde hoy se podía presentar la declaración, «ha surgido una nueva incidencia que afecta a los centros de nómina de Seguridad Social», respondió la DGP a preguntas del sindicato Jupol.
EL ERROR AFECTA A LOS POLICÍAS NACIONALES QUE PASARON AL RÉGIMEN GENERAL EN 2011
«Pese a que la incidiencia existente en el certificado de haberes estaba subsanada, y que desde hoy se podía realizar la declaración (de la Renta 2024), ha surgido una nueva incidencia para los centros de la Seguridad Social 2, 4, 12 y 13 donde aparecen importes como gastos deducibles (huérfanos) que no son correctos, además de errores en el acumulado de Seguridad Social», reza la respuesta de la DGP al sindicato mayoritario de la Policía Nacional.
«Estamos trabajando en ello. No queda otra que informar a quien llame en ese sentido, y que intentaremos que quede subsanado en breve», finaliza. De esta forma, no se ha redactado una nota general ni tampoco se ha avisado a todos los agentes de la Policía Nacional afectados. En caso de no poder confeccionar la Declaración de la Renta 2024 a tiempo, la Agencia Tributaria y la DGP no han decidido aún cómo actuar, aunque esperan que se subsane lo antes posible.
El error se encuentra en los «gastos deducibles». Son «erróneos» y con los números mal, la Declaración de la Renta 2024 sería incorrecta, con lo que conlleva: una declaración complementaria, un retraso en la presentación y posibles sanciones en caso de que sea favorable al policía nacional.
La unidad de Informática está trabajando para solucionar el problema lo antes posible, según las fuentes consultadas. Ante este nuevo error, Jupol exigirá nuevas explicaciones y responsabilidades dada la gravedad de la situación en la Policía Nacional para hacer frente a sus obligaciones con el fisco.
A inicios de abril, el Ministerio de Hacienda, dirigido por María Jesús Montero, y con Soledad Fernández Doctor al frente de la Dirección General de la Agencia Tributaria, no tuvo en cuenta la subida salarial de los funcionarios del cuerpo de seguridad del Estado a la hora de calcular los ingresos fiscales. La subida de 2024 se hizo con efectos retroactivos. Asimismo, aún no se ha aplicado la subida salarial del 0,5% que les corresponde por el ejercicio 2021, por lo que tendrán que actualizar la Declaración de la Renta 2022 si finalmente se les abona dicha retribución.
El error generado por los datos ante la Agencia Tributaria a los agentes de la Policía Nacional exigiría realizar una declaración complementaria, además de añadir la actual, que aún no pueden realizar por un error en los datos de gastos deducibles. El error se subsanó, pero esta nueva pifia impide realizar la declaración como corresponde a cualquier contribuyente.
DOS ERRORES EN LA POLICÍA NACIONAL EN PLENA CAMPAÑA DE LA RENTA 2024
La Dirección General de la Policía (DGP) ha comunicado «graves errores» en el certificado de haberes correspondiente a los ingresos obtenidos a lo largo del pasado año, obligando a los agentes a no utilizar dichos datos para realizar la Declaración de la Renta 2024. El error administrativo obligaba así a esperar a su subsanación para confeccionar el borrador y poder entregarlo. En caso de cometer el error de validar el borrador, el agente se expone a sanciones debido a que no ha comunicado todos los ingresos obtenidos durante el pasado año.

La negligencia en la gestión de la DGP y de la Agencia Tributaria hace añicos el lema propio del cuerpo ‘servicio, dignidad, entrega y lealtad’ por una flagrante falta de previsión, más cuando el ejemplo en una empresa privada conllevaría rehacer nóminas, sanciones de la Seguridad Social y declaraciones complementarias de los empleados. Pero ya se sabe el manejo del dinero público en un año récord de recaudación por el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).
El sindicato muestra el hartazgo al que están sometidos los policías nacionales por las promesas incumplidas por el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, quien aseguró de viva voz que tendrían derecho a la equiparación salarial con los cuerpos policiales autonómicos. Siete años han pasado desde entonces.