sábado, 19 abril 2025

La DGT recuerda la multa por no llevar este documento obligatorio, y no es el carnet de conducir

La rutina al volante suele incluir revisar que llevamos el carnet de conducir y el seguro, ¿pero estamos seguros de tener toda la documentación en regla? A menudo, un pequeño olvido relacionado con la DGT puede acarrear sanciones inesperadas, aunque no siempre graves. Muchos conductores centran su atención en el permiso de conducción, ese plástico que acredita nuestra habilidad para manejar un vehículo, olvidando que hay otro documento igualmente crucial, aunque su ausencia momentánea no suponga un desembolso tan doloroso como otros descuidos más severos.

Publicidad

Hablamos del Permiso de Circulación del vehículo, ese gran olvidado que, sin embargo, es la carta de identidad de nuestro coche o moto. Aunque no llevarlo encima mientras conducimos solo suponga una multa de diez euros, una cantidad casi simbólica, la cosa cambia radicalmente si el problema es que el documento no existe, no está en vigor o los datos que contiene son incorrectos. La Dirección General de Tráfico lo recuerda periódicamente, pero la costumbre o el desconocimiento hacen que siga siendo una de las infracciones menores más comunes detectadas en los controles rutinarios por las carreteras españolas.

5
MÁS VALE PREVENIR: EL MANTENIMIENTO DOCUMENTAL ES CLAVE

Fuente: Freepik

Más allá de la simple multa por no llevarlo encima, mantener el Permiso de Circulación actualizado es fundamental para evitar complicaciones administrativas y legales de mayor calado. Cualquier cambio relevante que afecte al vehículo o a su titular debe ser comunicado a la Jefatura de Tráfico correspondiente para que quede debidamente reflejado en el documento y en el Registro de Vehículos. Hablamos de cambios de domicilio del titular, transferencias de propiedad, reformas de importancia que alteren las características técnicas del vehículo, o bajas temporales o definitivas. Ignorar estas obligaciones puede generar sanciones y problemas a la hora de vender el coche o pasar la ITV. La DGT facilita muchos de estos trámites online.

En definitiva, el Permiso de Circulación es mucho más que un simple papel; es la garantía de que nuestro vehículo existe legalmente y está autorizado a formar parte del tráfico rodado. Prestarle la atención debida, asegurándonos no solo de tenerlo, sino de llevarlo con nosotros (físicamente o en la app miDGT) y de que esté siempre actualizado, es una responsabilidad ineludible de todo propietario, que va más allá de evitar una multa de diez euros. Se trata de cumplir con la normativa vigente, facilitar la labor de control de la DGT y las autoridades, y garantizar que circulamos con todas las garantías legales y administrativas. Es crucial para la DGT mantener un registro fiable. Y, por supuesto, no olvidemos que la DGT siempre está vigilante. Tener toda la documentación en regla, supervisada por la DGT, es sinónimo de tranquilidad al volante.

Siguiente
Publicidad
Publicidad