sábado, 19 abril 2025

La DGT recuerda la multa por no llevar este documento obligatorio, y no es el carnet de conducir

La rutina al volante suele incluir revisar que llevamos el carnet de conducir y el seguro, ¿pero estamos seguros de tener toda la documentación en regla? A menudo, un pequeño olvido relacionado con la DGT puede acarrear sanciones inesperadas, aunque no siempre graves. Muchos conductores centran su atención en el permiso de conducción, ese plástico que acredita nuestra habilidad para manejar un vehículo, olvidando que hay otro documento igualmente crucial, aunque su ausencia momentánea no suponga un desembolso tan doloroso como otros descuidos más severos.

Publicidad

Hablamos del Permiso de Circulación del vehículo, ese gran olvidado que, sin embargo, es la carta de identidad de nuestro coche o moto. Aunque no llevarlo encima mientras conducimos solo suponga una multa de diez euros, una cantidad casi simbólica, la cosa cambia radicalmente si el problema es que el documento no existe, no está en vigor o los datos que contiene son incorrectos. La Dirección General de Tráfico lo recuerda periódicamente, pero la costumbre o el desconocimiento hacen que siga siendo una de las infracciones menores más comunes detectadas en los controles rutinarios por las carreteras españolas.

4
¿TE HAN PARADO? QUÉ HACER Y CÓMO LA TECNOLOGÍA AYUDA (O NO)

Fuente: Freepik

En el habitual escenario de un control de tráfico, ya sea de la Guardia Civil, Policía Nacional o Local, lo primero que solicitarán los agentes será la documentación del vehículo y del conductor. Aquí es donde entran en juego el carnet de conducir, el Permiso de Circulación, la Ficha Técnica (con la pegatina de la ITV visible si procede) y el recibo del seguro. No tener el Permiso de Circulación a mano, aunque sepamos que está en casa perfectamente válido, dará lugar a la mencionada multa de 10 euros si los agentes no pueden verificarlo telemáticamente en ese momento o si así lo estipula el procedimiento.

Afortunadamente, la tecnología ofrece hoy una alternativa válida en territorio nacional: la aplicación móvil miDGT. Esta herramienta digital permite llevar una versión electrónica tanto del permiso de conducción como del Permiso de Circulación, con plena validez legal frente a los agentes de tráfico en España, según ha confirmado la propia DGT. Sin embargo, depende de tener batería en el móvil, cobertura de datos y que la aplicación funcione correctamente, por lo que muchos conductores prudentes aún prefieren llevar también los documentos físicos o, al menos, copias compulsadas, especialmente si viajan fuera de nuestras fronteras donde la app podría no ser reconocida. La DGT impulsa activamente el uso de esta aplicación.

Publicidad
Publicidad