sábado, 19 abril 2025

Descubre la receta de los buñuelos de viento de Segovia, ligeros y esponjosos

Unos buñuelos de viento recién hechos gritan «repostería tradicional española» mejor que cualquier otro plato. En Segovia, este dulce ha conquistado los corazones de generaciones, especialmente en días festivos como el Día de Todos los Santos o la Semana Santa. Ligeros, esponjosos, casi etéreos en textura y delicadamente dulces en sabor, estos buñuelos de viento son un bocado irresistible para acompañar un café o un postre especial en cualquier época del año.

Publicidad

Los buñuelos de viento en Segovia son únicos debido a su aire artesanal y ese toque casero que los delata. Crujientes por fuera, suaves en el medio y con la opción de rellenarlos con crema pastelera o nata montada, o espolvorearlos con azúcar glas, son un recordatorio de que la simplicidad puede ser, sin duda, una verdadera alegría. Además, no se necesita una gran cantidad de ingredientes extraños para su preparación, solo una disposición para cocinar comida tradicional.

2
Paso a paso para unos deliciosos buñuelos de viento

Fuente: Freepik

La preparación comienza con hervir la leche con la mantequilla y una pizca de sal. Entonces, se añade la harina de golpe, revolviendo vigorosamente hasta que se forme una masa que se despegue de los lados de la cazuela. Una vez fría, se incorporan los huevos uno a uno, mezclando bien para integrar completamente cada huevo y obteniendo una masa suave, cremosa y elástica.

Con la masa ya lista, es hora de freír. Con la ayuda de un par de cucharas, se dejan caer pequeños trozos de masa en aceite caliente. Cuando hacen contacto con el calor, los buñuelos se hinchan y giran por sí mismos, una señal de que la masa es la adecuada. Se retiran cuando estén dorados, se escurren sobre papel absorbente y se espolvorean con azúcar glas. El resultado serán unos buñuelos de viento ligeros, hinchados y sabrosos.

Publicidad
Publicidad