Las noches en casa pueden ser momentos de tranquilidad y descanso, pero, de repente, un sonido raro e inexplicable puede alterar esa paz. Ese pitido fantasma, que parece surgir de la nada, se convierte en una especie de ladrón de sueños, acechante en la oscuridad. Lo curioso es que, tras múltiples investigaciones, se ha descubierto que muchos hogares presentan ruidos de baja frecuencia, generados por electrodomésticos y otros aparatos que, al parecer, solo unos pocos son capaces de percibir.
Los diversos estudios realizados han demostrado que estos ruidos, aunque son inaudibles para la mayoría, pueden encontrarse en todos los rincones de nuestras viviendas. La presencia de ese pitido fantasma puede ser un fenómeno más común de lo que se piensa. Por eso, es fundamental descifrar su origen y buscar soluciones que permitan disfrutar de unas noches de sueño reparador. En este artículo exploraremos en profundidad sus causas, así como las medidas que se pueden tomar para enfrentarlos y mitigarlos.
2LA CULPA DE LOS ELECTRODOMÉSTICOS
En la mayoría de los casos, los electrodomésticos en funcionamiento son los principales culpables de ese pitido fantasma. Desde el microondas cuando está en su función de espera, hasta los transformadores de corriente de los dispositivos electrónicos, todos pueden contribuir a generar esos ruidos persistentes. los frigoríficos, por ejemplo, poseen compresores que en su ciclo de trabajo producen ruidos agudos, que a veces son percibidos como pitidos lejanos, especialmente en ambientes silenciosos.
Hay que tener en cuenta que no todos los electrodomésticos son iguales. Algunos modelos antiguos tienden a producir más ruidos que los diseños modernos, que buscan ser más eficientes y silenciosos. Además, el desgaste de las partes internas puede incrementar la intensidad de los sonidos. Las vibraciones transmitidas a través de su soporte son otro factor que contribuye al fenómeno, generando ruidos indeseables que pueden resultar difíciles de identificar.