sábado, 19 abril 2025

Si guardas el móvil en este sitio mientras duermes, podrías estar friendo tu cerebro

La relación entre los smartphones y la salud es un tema que cada vez genera más preocupación entre la población. En una era en la que estamos constantemente conectados, el uso nocturno del móvil se ha vuelto habitual, pero muchos no son conscientes de los riesgos a los que se exponen. El hecho de guardar el móvil debajo de la almohada mientras dormimos puede parecer una práctica inofensiva, pero hay motivos para cuestionar dicha acción. Si bien resulta conveniente tener el dispositivo cerca para cualquier eventualidad, la combinación de su radiación y el inevitable sobrecalentamiento puede que no sea tan inofensiva como pensamos.

Publicidad

Los expertos advierten sobre los potenciales efectos negativos que esta costumbre puede tener en nuestra salud. La temperatura del móvil suele incrementarse mientras está en uso, y mantenerlo en contacto directo con la cabeza por largos períodos puede resultar problemático. Una de las preocupaciones más relevantes es que, si consideramos el tiempo promedio que pasamos durmiendo, la exposición prolongada a esos niveles de radiación cerca del cerebro podría tener consecuencias serias. Así, el lugar donde decidimos guardar el móvil durante la noche podría decidir más de lo que imaginamos.

3
DORMIR CON EL MÓVIL: UN HÁBITO PELIGROSO

Fuente: Freepik

Las pautas actuales sugieren que una buena higiene del sueño no solo incluye un ambiente cómodo y tranquilo, sino también la desconexión de dispositivos electrónicos. Las recomendaciones generales sugieren que apaguemos el móvil o lo pongamos en modo avión para evitar interrupciones, pero cuando se guarda bajo la almohada, se está desoyendo esta sugerencia fundamental. Dormir con el móvil cerca puede fomentar el hábito de revisar las notificaciones, lo que altera el ciclo del sueño y previene un descanso reparador.

Publicidad

Además, el uso habitual de dispositivos cerca de la cama puede afectar la salud mental de diferentes formas, al aumentar la ansiedad y el estrés relacionado con el trabajo o la vida personal. Desconectar y poner el móvil en otro lugar puede convertirse en una herramienta importante en la búsqueda de una vida más equilibrada. La elección de dónde dejar el móvil no es solamente una cuestión de comodidad; se trata de cuidar de nuestra salud mental y física a largo plazo.

Publicidad
Publicidad