La búsqueda de la verdad, los ojos han sido una constante en la historia de la humanidad. Desde tiempos inmemoriales, las interacciones humanas han incluido un componente esencial: la comunicación verbal y no verbal. En el contexto laboral actual, donde las empresas buscan no solo habilidades y competencias, sino también la autenticidad de sus candidatos, se ha puesto el foco en técnicas innovadoras para desentrañar la sinceridad en las declaraciones. Recientemente, el interés ha crecido en torno a un dato curioso que proviene de las aulas de la prestigiosa Harvard, donde se ha identificado la importancia del lenguaje corporal y, en particular, de los gestos oculares.
Los estudios realizados en esta reconocida universidad revelan que hay ciertos patrones en la mirada de las personas que pueden delatar una falta de veracidad. Por ejemplo, la evitación de contacto visual prolongado, una mirada excesivamente fija y forzada o una falta de parpadeo natural son indicadores que pueden señalar que alguien no está siendo totalmente honesto. Con la creciente preocupación de las empresas por encontrar candidatos genuinos, estas pautas se han convertido en una herramienta valiosa en los procesos de selección.
4¿CÓMO PREPARARSE PARA UNA ENTREVISTA UTILIZANDO EL CONTACTO VISUAL?

Prepararse para una entrevista no se trata solo de exhibir conocimientos y experiencia; el lenguaje corporal también juega un papel fundamental. Un candidato debe practicar el contacto visual de manera equilibrada, asegurando que no resulte incómodo ni demasiado escaso. Una estrategia efectiva es practicar la entrevista en un entorno simulado, donde se pueda trabajar el contacto visual con personas de confianza que pueden proporcionar comentarios constructivos.
Es importante recordar que la sinceridad y la autenticidad son aspectos que se perciben fácilmente en la interacción entre las personas. La habilidad para establecer una conexión visual sincera demuestra seguridad y confianza, dos cualidades altamente valoradas por los empleadores. Los candidatos deben ser conscientes de la emoción que transmiten a través de su mirada, ya que una buena conexión visual puede reforzar su mensaje y la percepción que los demás tienen de ellos.