El ceviche tropical es más que una simple receta de mariscos; es una celebración de sabores vivos, colores vibrantes y texturas refrescantes. La receta se inspira en la tradición latinoamericana del clásico ceviche, pero añade frutas tropicales como mango, piña o aguacate para hacerlo más exótico y moderno, a la vez que rinde homenaje a sus orígenes. Perfecto para los días calurosos, es un plato ligero y nutritivo que está lleno de detalles que despiertan el paladar.
El ceviche tropical es una sorpresa en cada bocado. El zumo de lima, las frutas dulces como el aguacate, la piña y el mango, el cilantro fresco y el toque picante del chile se mezclan perfectamente con el pescado blanco marinado, resultando en una explosión de frescura que puede servirse como aperitivo o plato principal. Hacerlo en casa y jugar con diferentes variaciones para adaptarlo al gusto de tu familia es mucho más fácil de lo que parece.
2Preparación de un buen ceviche tropical

Para el ceviche tropical, el pescado se marina en zumo de lima fresco durante unos 15 a 20 minutos, dependiendo del tamaño de los trozos y del tipo de pescado. En ese momento, la carne se vuelve opaca y adquiere una textura firme pero jugosa. Mientras tanto, las frutas se pueden cortar en cubos pequeños y los otros ingredientes se preparan para que, al momento de mezclarlos, todo esté listo.
Una vez que el pescado ha sido marinado, se escurre ligeramente y se combina con la cebolla, mango, piña, aguacate, cilantro y chile. Se sazona con sal, un chorrito de aceite de oliva y, si se desea, un poco de jengibre o leche de coco. Este ceviche tropical se sirve frío, idealmente en copas o tazones individuales, con chips de plátano, tostadas o incluso hojas de lechuga para una presentación fresca y original.