martes, 15 abril 2025

Ceviche tropical: una explosión de frescura en cada bocado

El ceviche tropical es más que una simple receta de mariscos; es una celebración de sabores vivos, colores vibrantes y texturas refrescantes. La receta se inspira en la tradición latinoamericana del clásico ceviche, pero añade frutas tropicales como mango, piña o aguacate para hacerlo más exótico y moderno, a la vez que rinde homenaje a sus orígenes. Perfecto para los días calurosos, es un plato ligero y nutritivo que está lleno de detalles que despiertan el paladar.

Publicidad

El ceviche tropical es una sorpresa en cada bocado. El zumo de lima, las frutas dulces como el aguacate, la piña y el mango, el cilantro fresco y el toque picante del chile se mezclan perfectamente con el pescado blanco marinado, resultando en una explosión de frescura que puede servirse como aperitivo o plato principal. Hacerlo en casa y jugar con diferentes variaciones para adaptarlo al gusto de tu familia es mucho más fácil de lo que parece.

1
Ingredientes para hacer un delicioso ceviche tropical

Fuente: Freepik

Para esta receta vas a necesitar pescado blanco firme y fresco, como la lubina, el lenguado o el mero, para crear un buen ceviche al estilo cubano, por supuesto. Este se corta en cubos pequeños y se marina en zumo de lima o limón, cuya acidez «cocina suavemente» el pescado. Las frutas tropicales como el mango maduro, la piña dulce y el aguacate cremoso se colocan sobre esta base, contrastando y suavizando el conjunto.

Además, otros sabores importantes en el ceviche tropical son la cebolla roja en rodajas finas, el cilantro fresco picado, el chile picado al gusto, la sal marina y un chorrito de aceite de oliva virgen extra. Un poco de jengibre rallado o incluso un poco de leche de coco se podrían añadir para una versión más cremosa. El secreto es encontrar el equilibrio entre el ácido, el dulce y el picante para hacerlo armonioso.

Atrás
Publicidad
Publicidad