La hinchazón en las extremidades inferiores puede parecer un problema menor, pero en ocasiones esconde señales que no deberíamos ignorar. Los tobillos inflamados representan uno de esos síntomas aparentemente inofensivos que, cuando aparecen de forma persistente y sin razón aparente, podrían estar alertándonos sobre un problema cardíaco subyacente. Esta manifestación física a menudo pasa desapercibida o se atribuye erróneamente al cansancio o al calor, cuando en realidad puede constituir una llamada de auxilio de nuestro sistema cardiovascular.
En España, las enfermedades cardiovasculares continúan siendo la principal causa de mortalidad, cobrándose más de 120.000 vidas anualmente según datos del Instituto Nacional de Estadística. La insuficiencia cardíaca afecta a cerca del 7% de los mayores de 45 años, y muchos de ellos conviven con la enfermedad sin saberlo durante meses o incluso años. Detectar los primeros síntomas, como la retención de líquidos que provoca la hinchazón en los tobillos, resulta fundamental para un diagnóstico temprano que puede marcar la diferencia entre un tratamiento efectivo y complicaciones graves.
4OTROS SIGNOS QUE ACOMPAÑAN AL MENSAJE DE LOS TOBILLOS

La insuficiencia cardíaca incipiente rara vez se manifiesta únicamente a través de tobillos hinchados. Este síntoma suele formar parte de una constelación de señales que, interpretadas en conjunto, ofrecen un cuadro más completo. La disnea o dificultad respiratoria, especialmente durante el esfuerzo físico o al tumbarse, constituye otro signo característico que refleja la acumulación de líquido en los pulmones. Muchos pacientes describen tener que dormir con varias almohadas para evitar sensación de ahogo, un síntoma conocido como ortopnea que frecuentemente acompaña a la hinchazón de los tobillos en casos de insuficiencia cardíaca.
El cansancio inexplicable y persistente representa otro síntoma complementario fundamental. A diferencia del agotamiento tras una jornada intensa, esta fatiga no mejora significativamente con el descanso y afecta incluso a actividades que anteriormente resultaban sencillas. Los pacientes suelen describir sensación de pesadez en las piernas, aumento de peso inexplicable debido a la retención de líquidos y, en casos más avanzados, palpitaciones o ritmo cardíaco irregular que pueden manifestarse junto con la inflamación de los tobillos, conformando un cuadro sintomático que requiere valoración médica inmediata para descartar problemas cardíacos potencialmente graves.