Netflix se ha mostrado como un refugio seguro para aquellos que buscan historias que entretienen y también resuenan en el corazón de los espectadores. Hay una de las mejores películas jamás producidas destacándose en ese sentido, y esa es ‘La Sociedad de la Nieve’, que ha cruzado fronteras con su narrativa sensacional basada en hechos reales y su diseño natural intensamente profundo.
Con la dirección de J.A. Bayona, esta ya se ha considerado un referente en el catálogo de Netflix España, una producción que promete llevar tu mente más allá de lo mundano. Inspirada en el desastre real del Vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya en 1972, ‘La Sociedad de la Nieve’ teje la historia de un grupo de jóvenes que deben soportar condiciones extremas después de estrellarse en la cordillera de los Andes, para mantenerse con vida.
1Netflix ofrece una historia conmovedora de supervivencia

‘La Sociedad de la Nieve’ se aprecia por ser más que una película de supervivencia estándar, sino por ofrecer una mirada más profunda a la fortaleza humana y la comunidad frente a circunstancias terribles. A través de una narrativa deliberada, Netflix ofrece a los espectadores un vistazo de las emociones y las difíciles decisiones de los sobrevivientes durante los 72 días que pasaron solos en las montañas.
La dirección de J.A. Bayona captura el sentido de la tragedia sin el sensacionalismo que tan a menudo acompaña el lado humano de los grandes desastres, y los personajes están imbuidos de una intensidad de vida que desaparece en la gran pantalla. Vogrincic ofrece una actuación más parecida a la de un protagonista serio en una obra de teatro que a la de una historia de una novela que parece agotada, mientras que su potencial de adaptación brilla en la historia y, sobre todo, el carácter único y auténtico que encarna, Numa Turcatti.