jueves, 17 abril 2025

Podemos se aferra a Irene Montero, RTVE y Canal Red para dar el sorpasso a Sumar

Podemos celebra este fin de semana su V Asamblea Ciudadana Estatal, que servirá para mantener como secretaria general a Ione Belarra y para situarse en modo electoral ante la designación in pectore de Irene Montero como su candidata para las próximas generales.

Publicidad

En la sala de máquinas morada actúa Pablo Iglesias, que define la estrategia política y mediática. En este segundo ámbito Podemos se está haciendo fuerte gracias al afín Canal Red y a su poder en RTVE a través del directivo Roberto Lakidain y a tertulianos como el propio Iglesias, Laura Arroyo, Manu Levin y Raúl Sánchez Cedillo.

El partido ha logrado derribar el veto que sufría en las televisiones tras volver a Mediaset con Pablo Echenique en ‘Todo es mentira’ y hacerse fuerte en RTVE tras haber ayudado a renovar el Consejo de Administración (convalidando un decreto-ley que otorga plenos poderes al nuevo presidente José Pablo López).

ENFADO CON SUMAR

Podemos se acerca en las encuestas a Sumar, que sigue inmerso en un mar de nervios por la crisis reputacional que sufre Yolanda Díaz. El ‘yolandismo’ sabe que hay sectores del PSOE que creen que la única posibilidad de unir a su izquierda pasaría por reeditar Unidas Podemos, con los morados dirigiendo la operación y Sumar haciéndose a un lado.

La ministra de Sanidad Mónica García ha cargado contra sus excompañeros. «Yo estoy un poquito harta ya de que nos digan, que me diga el señor Pablo Iglesias y la señora Montero, lo que tenemos que hacer, lo que somos y que dejen de criticarnos. En el año 2021 ya le dije al señor Iglesias que la política no era una película de Netflix. Y ahora le digo a los dos, al señor Iglesias y la señora Montero, que esto tampoco es una piscina de bolas», aseguran.

El Diario Red que dirige Pablo Iglesias asegura en un editorial que «las diferencias políticas que existían entre el ‘pablismo’ y el errejonismo y que hoy perviven entre Podemos y sus diferentes escisiones son profundas y resulta difícil negar el análisis que afirma que Sumar o Más Madrid están ideológicamente más cerca del PSOE que de los morados».

Iglesias Moncloa
Pablo Iglesias. Foto: Europa Press.

Recuerda el citado digital «el apoyo a la operación Chamartín por parte de los de Carmena, la propia Mónica García diciendo en la televisión que España tiene un gasto militar bajo para justificar así su aumento, el apoyo de Sumar —ya con Más Madrid en su seno— a los recortes en las pensiones de los parados mayores de 52 años y a los incentivos para empujar a las personas a jubilarse después de los 72 años, el apoyo de todos los partidos que hoy constituyen la coalición Sumar al envío de armamento español a Ucrania o el pacto entre el PSOE, el PP y Sumar para entregar el CGPJ a la derecha judicial».

Publicidad

IRENE SE POSTULA

Irene Montero ha recogido el guante que le lanzó hace unos días su amiga Ione Belarra, que escenificó en público la oferta. «A pesar de que pienso que el trabajo que estás haciendo en el Europarlamento es imprescindible, quiero pedirte que te pongas ya a liderar una candidatura de paz y contra el rearme para las próximas elecciones generales», dijo la líder de los morados a su secretaria política ante cientos de militantes y simpatizantes», aseguró.

La navarra asegura que se debe tejer «una candidatura que logre convertir a España en una referencia de paz y de diplomacia para el mundo. Una candidatura que no sea sólo de Podemos, que tienda la mano a la sociedad civil organizada y a todas esas personas desencantadas con este gobierno que nos ha involucrado en una insensata carrera armamentística y que está impulsando un régimen de guerra que nos pone en riesgo y compromete definitivamente el futuro de nuestros hijos e hijas».

Publicidad
Publicidad