Se acercan las fiestas de Semana Santa y el Ministerio de Interior, liderado por Fernando Grande-Marlaska, ha decidido reforzar las medidas de prevención y respuestas previstas en el vigente Nivel4 de Activación del Plan de Prevención, Protección y Respuesta Terrorista. Hay que recordar que es un periodo especial significado con mucha presencia y participación de ciudadanos en actos públicos, especialmente en los de carácter religioso. Además, de un significativo aumento de los desplazamientos en este periodo estival.
Este refuerzo policial ordenado permitirá extremar la vigilancia y protección de los lugares, espacios y medios de transporte, así de como los acontecimientos religiosos, de ocio o lúdicos en general en los que en estas fechas se produce.
El refuerzo policial ordenado permitirá extremar la vigilancia y protección de los lugares, espacios y medios de transporte, así como los acontecimientos religiosos o lúdicos en general en donde más concentración de gente se produce. En este sentido, la capital acogerá actos religiosos, ocio y grandes eventos deportivos algo que necesitará de un Plan de Seguridad alto, con especial relevancia en la vigilancia del terrorismo de carácter yihadista.

El AYUNTAMIENTO COLABORA CON EL MINISTERIO DEL INTERIOR
Por este motivo, el Ayuntamiento de Madrid diseño un dispositivo especial de seguridad y emergencias para Semana Santa que se desarrollará desde ayer viernes hasta el día 20 (Domingo de Resurrección), que cuenta con un amplio despliegue de agentes de Policía Municipal y de sanitarios de SAMUR-Protección Civil “para velar por que los actos programados se desarrollen con total normalidad y que puedan ser disfrutados por todos los madrileños y visitantes con la máxima seguridad”, según destacó la vicealcaldesa, delegada de Seguridad y Emergencias y portavoz municipal, Inma Sanz.
Sanz detalló que el dispositivo previsto, que se desplegará prioritariamente en el distrito de Centro –donde se celebran la mayor parte de las procesiones y demás eventos religiosos–, incluye un refuerzo de más de 1.300 policías municipales y de más de 250 sanitarios de SAMUR-Protección Civil en total, con mayor incidencia los fines de semana y festivos al esperarse una mayor afluencia de personas.
El objetivo general del operativo será mantener la seguridad ciudadana en las zonas históricas, culturales, religiosas y comerciales más representativas de la ciudad, además de mantener la seguridad vial y controlar la contaminación acústica y los locales de hostelería y ocio nocturno.
El dispositivo policial, a cargo principalmente de los agentes de las comisarías de Centro Norte y de Centro Sur (tanto uniformados como de paisano, estos últimos para prevenir hurtos, venta ambulante ilegal, etc.), estará reforzado por los agentes de la Comisaría Central de Seguridad, por los equipos de la Sección de Apoyo Aéreo (drones) y del Escuadrón de Caballería.
FILTROS EN LA PUERTA DEL SOL
Los responsables policiales, en el caso de detectarse problemas importantes que puedan afectar a la movilidad peatonal, valorarán la instalación de filtros, controles de acceso a determinadas vías y calles, la implantación de un solo sentido peatonal en los accesos a las calles que puedan verse especialmente afectadas o, incluso, su cierre temporal. Igualmente, estarán en contacto con los responsables de los servicios de Metro y de Renfe de la Puerta del Sol por si hubiera que cortar el servicio en algún momento si fuera necesario.
La Puerta del Sol, por segundo año consecutivo, volverá a convertirse en lugar de paso de la mayor parte de las procesiones del distrito de Centro (11 de las 13 programadas). Como novedad, este año se habilitará una zona con sillas (más de 300, con plazas también reservadas para personas con movilidad reducida y espacio para personas en sillas de ruedas) para contemplar el recorrido de las procesiones el Domingo de Ramos y el Miércoles, Jueves, Viernes y Sábado Santo.
Esta zona se ubicará frente a la fachada de la Real Casa de Correos, con acceso libre hasta completar el aforo y con entrada y salida única por la calle de Carretas. Personal del Ayuntamiento controlará el acceso y aforo, con apoyo en materia de seguridad por parte de policías municipales.

PROCESIONES
El dispositivo de seguridad y emergencias diseñado por el Ayuntamiento de Madrid prestará también servicio a la programación de Semana Santa organizada en otros distritos de la capital, con citas procesionales, por ejemplo, en Puente de Vallecas, Salamanca, Barajas, Carabanchel, Retiro o Latina.
Por segunda vez, Policía Municipal de Madrid procesionará, junto a sus compañeros del Cuerpo Nacional de Policía y de Guardia Civil, en la procesión del Cristo de Medinaceli, que tendrá lugar la tarde del Viernes Santo, con salida y llegada desde la Basílica de Jesús de Medinaceli.

TRÁFICO
Asimismo, el Área de Vicealcaldía, Portavoz, Seguridad y Emergencias ha publicado ya en el Boletín Oficial del Ayuntamiento (BOAM) una resolución estableciendo, como cada año, medidas de restricción al tráfico de vehículos pesados en el entorno de las procesiones que se desarrollarán en el distrito de Centro ante la previsión de acumulación de personas.
Así, se prohibirá desde este domingo, 13 de abril, la circulación a los vehículos de más de 3.500 kilogramos de masa máxima autorizada destinados al transporte de mercancías y personas (con las excepciones de autobuses de EMT Madrid y transporte turístico con concesión, autobuses interurbanos de línea regular con inicio o final de trayecto en este perímetro y unidades móviles audiovisuales) en determinadas horas y en las cercanías de las procesiones a lo largo de toda la Semana Santa. Policía Municipal de Madrid, con el apoyo de los agentes de movilidad, establecerá las medidas oportunas de seguridad para evitar la circulación de estos vehículos.
El servicio municipal de emergencias extrahospitalarias, SAMUR-Protección Civil, establecerá también un amplio dispositivo por Semana Santa integrado por más de 250 sanitarios, que estarán presentes en las principales procesiones de la ciudad, con un mayor refuerzo en los días con más afluencia prevista: Jueves y Viernes Santo.