sábado, 19 abril 2025

A partir de los 40, este ejercicio puede marcar la diferencia en tus articulaciones

La llegada a la cuarta década de la vida trae consigo cambios significativos en nuestro organismo que no podemos ignorar. El ejercicio adecuado se convierte en un aliado fundamental para mantener la movilidad y prevenir dolencias articulares que suelen aparecer con el paso del tiempo. Con la edad, nuestras articulaciones comienzan a experimentar un desgaste natural que, sin la atención necesaria, puede derivar en problemas más serios que afecten nuestra calidad de vida.

Publicidad

Los especialistas coinciden en que, contrario a lo que muchos piensan, no todos los tipos de actividad física resultan beneficiosos una vez superada la barrera de los 40 años. Algunos ejercicios de impacto controlado y entrenamiento de fuerza pueden ser extraordinariamente beneficiosos para la salud articular y ósea, siempre que se realicen con la técnica adecuada y bajo la supervisión de profesionales, especialmente si nunca se ha practicado deporte con regularidad o se padece alguna patología previa.

4
FLEXIBILIDAD Y MOVILIDAD: COMPLEMENTOS INDISPENSABLES

Fuente: Freepik

El trabajo de flexibilidad y movilidad articular complementa perfectamente los ejercicios de fuerza e impacto controlado para conseguir un cuidado integral de las articulaciones. Prácticas como el yoga, pilates o estiramientos dinámicos mejoran la amplitud de movimiento articular y previenen lesiones asociadas a la rigidez. Los expertos señalan que dedicar al menos 10 minutos diarios a ejercicios específicos de movilidad puede reducir significativamente el riesgo de desarrollar patologías como artrosis o tendinitis, especialmente frecuentes a partir de los 40 años.

La combinación inteligente de diferentes tipos de ejercicio resulta clave para obtener resultados óptimos en la salud articular. Mientras el entrenamiento de fuerza proporciona estabilidad y soporte muscular, los ejercicios de movilidad garantizan el correcto funcionamiento de las articulaciones en todo su rango de movimiento. Esta sinergia entre distintas modalidades de actividad física no solo previene lesiones sino que mejora la calidad de movimiento y la sensación de bienestar general, aspectos fundamentales para mantener un estilo de vida activo y saludable con el paso de los años.

Publicidad
Publicidad