sábado, 19 abril 2025

Este ajuste de tu router Wi-Fi podría estar dejando vía libre para que te espíen

El simple gesto que podría estar exponiendo toda tu vida digital a desconocidos sin que te des cuenta. La configuración de tu router Wi-Fi puede parecer un tema técnico y aburrido, pero ignorar ciertos ajustes básicos está poniendo en riesgo tu intimidad, tus datos bancarios e incluso las conversaciones que mantienes en la privacidad de tu hogar. Miles de hogares españoles continúan utilizando la configuración de fábrica en sus dispositivos, convirtiendo sus redes domésticas en puertas abiertas para ciberdelincuentes, quienes aprovechan estos descuidos para acceder a información sensible.

Publicidad

La situación ha alcanzado niveles alarmantes en los últimos meses según los expertos en ciberseguridad. Con el aumento del teletrabajo y la multiplicación de dispositivos conectados en cada hogar, la seguridad de las redes Wi-Fi se ha convertido en una cuestión crucial que no podemos seguir ignorando. Los routers modernos ofrecen conexiones cada vez más potentes y estables, pero esta mejora tecnológica no siempre va acompañada de protocolos de seguridad adecuados cuando los configuramos por primera vez o tras una actualización de firmware.

4
CÓMO PROTEGER TU RED EN MENOS DE 10 MINUTOS

Fuente: Freepik

Afortunadamente, reforzar la seguridad de tu router Wi-Fi es un proceso relativamente sencillo que no requiere conocimientos técnicos avanzados. El primer paso consiste en acceder al panel de administración del dispositivo, generalmente escribiendo en el navegador la dirección 192.168.1.1 o la que indique el fabricante de tu modelo específico. Las credenciales de acceso suelen encontrarse en la parte posterior del router o en el manual de usuario, aunque es fundamental cambiar también este nombre de usuario y contraseña administrativa una vez hayas entrado al sistema.

Una vez dentro del panel de control, dirígete a la sección de seguridad inalámbrica para modificar la contraseña predeterminada por una robusta de tu elección. Aprovecha también para desactivar el protocolo WPS si no lo utilizas habitualmente, opción que suele encontrarse en la misma sección o en configuración avanzada según el modelo. Los expertos recomiendan además actualizar el firmware del router regularmente, ya que estas actualizaciones suelen incluir parches de seguridad para vulnerabilidades recientemente descubiertas por los fabricantes. Dedicar unos minutos a estas sencillas modificaciones puede marcar la diferencia entre una red Wi-Fi segura y una expuesta a todo tipo de intrusiones.

Publicidad
Publicidad