martes, 15 abril 2025

Aprende a hacer unas almejas a la marinera para llevar el sabor del Cantábrico a tu mesa

Las almejas a la marinera son uno de esos platos que despiertan todos los sentidos. Tienen ese sabor inconfundible a mar, ese toque heredado de los hogares del norte de España que se ha transmitido de generación en generación. Especialmente, expresan el mar Cantábrico en su estado más primitivo: fuerte, vivo, crudo. Esta receta elegante, pero sencilla, es ideal para el día a día o para deslumbrar en una cena especial.

Publicidad

Unas buenas almejas a la marinera tienen el equilibrio perfecto entre almejas y salsa. Una mezcla de ingredientes como ajo, cebolla y vino blanco que, al tratarse adecuadamente, produce una explosión de sabor. El plato ha superado sus orígenes navales para convertirse en un clásico culinario español, particularmente en lugares como Galicia o Asturias. Y la mejor parte es que hacerlas en casa es mucho más fácil de lo que crees.

1
Ingredientes para hacer unas deliciosas almejas a la marinera

Fuente: Freepik Premium

Para comer almejas a la marinera como si vivieras junto al mar Cantábrico, lo más importante es obtener las almejas correctas, es decir, frescas. La variedad japonesa o la «fina» es ideal para esta receta; tiene un aspecto firme y un sabor potente. Después de eso, la receta se compone de ingredientes básicos que nadie tiene que salir corriendo a la tienda a comprar, pues normalmente los tienen en casa, como ajo, cebolla, harina, perejil, vino blanco y aceite de oliva virgen extra.

Es importante también haber limpiado bien las almejas antes, dejándolas unas horas en agua salada para que suelten toda la arena. Este no es un paso que se pueda saltar; asegura que la salsa se mantenga limpia y que cada bocado surja en un placer puro. El vino blanco, por otro lado, debe ser de calidad y seco, ya que debe ser parte del plato. Con estos ingredientes bien elegidos, tienes el marco ideal para un plato rico en espíritu del norte.

Atrás
Publicidad
Publicidad