sábado, 19 abril 2025

La palabra prohibida que no debes decir al contestar una llamada de un número desconocido

El auge de las nuevas tecnologías ha traído consigo numerosas comodidades, pero también riesgos según la palabra que digas. Los estafadores telefónicos han perfeccionado sus técnicas y ahora utilizan el sí como herramienta para perpetrar fraudes sofisticados que pueden tener graves consecuencias económicas para las víctimas. Esta modalidad de estafa, conocida popularmente como «la estafa del sí», se ha extendido por toda España en los últimos años, generando preocupación entre las autoridades y los consumidores.

Publicidad

En un mundo hiperconectado donde recibimos llamadas constantemente, resulta difícil distinguir entre comunicaciones legítimas y aquellas que esconden propósitos maliciosos. Los ciberdelincuentes aprovechan esta situación para obtener grabaciones de nuestra voz pronunciando un sí que posteriormente manipulan para hacernos parecer que hemos aceptado contratos o servicios que jamás solicitamos. Este tipo de fraude ha provocado que muchos españoles desconfíen al recibir llamadas de números desconocidos, generando un clima de inseguridad en las comunicaciones telefónicas.

2
SEÑALES DE ALERTA QUE INDICAN QUE PODRÍAS ESTAR ANTE UNA ESTAFA TELEFÓNICA

Fuente: Freepik

Existen ciertos patrones que pueden ayudarnos a identificar cuándo estamos siendo objetivo de una posible estafa telefónica. Las llamadas de números ocultos o desconocidos, especialmente aquellas que se reciben en horarios inusuales, deberían ponernos inmediatamente en guardia. Los estafadores suelen utilizar estos recursos para dificultar su identificación y para pillarnos desprevenidos, momento en el que somos más vulnerables a dar un sí sin reflexionar sobre las posibles consecuencias o sin prestar la debida atención al contenido real de la conversación.

Otro indicio revelador es la prisa que muestran los interlocutores. Los estafadores intentan generar sensación de urgencia para evitar que analicemos detenidamente la situación. Si quien llama insiste en obtener respuestas inmediatas, utiliza un tono intimidatorio o menciona consecuencias negativas si no respondemos afirmativamente, debemos sospechar. También resulta sospechoso que la persona al otro lado de la línea haga preguntas personales o solicite confirmación de datos básicos que, supuestamente, ya deberían tener si realmente pertenecieran a la empresa que dicen representar. El sí que proporcionamos en estos contextos aparentemente inofensivos puede ser la puerta de entrada para un fraude más elaborado que nos costará tiempo y dinero resolver.

Publicidad
Publicidad