sábado, 12 abril 2025

La UCO cazó al jefe de gabinete de Ábalos con Aldama y sus socios en Marbella

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ubica en su último informe a Ricardo Mar, jefe del gabinete del ex ministro José Luis Ábalos en una reunión en Marbella junto a Koldo García, Víctor Aldama, Ignacio Tapia y Javier Serrano. En concreto fue el 10 de agosto de 2020, dos días antes de que el ex ministro iniciase sus vacaciones en un chalet alquilado y pagado por Patricia Uriz, la esposa entonces de Koldo García.

Publicidad

Lo que los investigadores de la UCO se preguntan ahora es qué hacía el jefe del Gabinete del ministro en una reunión con empresarios, en plena pandemia, fuera del ministerio en Madrid y sin que el ministro estuviese presente en esa reunión. ¿Cuál era el motivo oficial de ese viaje y de esa reunión?

Ignacio Tapia y Javier Serrano junto con Aldama y César Moreno formaban parte de un grupo denominado «los cuatro mosqueteros» donde debatían sobre los negocios que hacían con las administraciones públicas de Canarias o Baleares y con alguno de ellos Aldama compartía sociedades en Portugal.

El informe de la UCO entregado en el Supremo este miércoles no deja lugar a dudas sobre la estancia de Mar Ruipérez: «Koldo mantuvo un encuentro con los socios de Aldama -Tapia y Serrano- en un hotel de Marbella, presenciando también este encuentro Ricardo Lorka Mar Ruipérez, quien en ese momento formaba parte del Gabinete del MITMA».

Ricardo Mar ocupaba el puesto de asesor de Relaciones Institucionales e Internacionales en el Ministerio de Fomento, pero el 1 de julio de 2020 fue nombrado Director del Gabinete del Ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, cargo que ocupó hasta el 12 de julio de 2021.

La reunión se enmarcaba, según la UCO, dentro de una presentación sobre la realización de pruebas PCR para la detección de COVID 19, un servicio que Aldama, en este caso a través de sus socios, trataba de ofertar al gobierno canario.

JEFE DE GABINETE DE ÁBALOS

El que fuera jefe de gabinete de José Luis Ábalos en el Ministerio de Transportes compareció en noviembre de 2024 en la comisión de investigación del Senado sobre los contratos sanitarios bajo sospecha en el denominado caso Koldo.

Publicidad

Durante su comparecencia, negó «totalmente» haber recibido 12.000 euros en metálico en dos entregas por parte de Koldo García para pagar las cuotas del PSOE, tal y como la UCO de la Guardia Civil describía en uno de sus informes anteriores a la Audiencia Nacional a partir de documentos intervenidos al propio Koldo García durante su detención. «No es cierto, lo niego totalmente. Yo no soy Ricardito ni la persona que aparece en las anotaciones porque tampoco me llamaban así», explicó en el Senado.

Sobre el papel del empresario Víctor de Aldama en el Ministerio, presunto «conseguidor» de la trama que investiga el Tribunal Supremo, el ex jefe de gabinete de Ábalos señaló que Aldama sí estuvo en el Ministerio de Transportes en una reunión como representante del estado mexicano de Oaxaca para un proyecto ferroviario. Luego también reconoció haber celebrado una reunión como asesor técnico del ministro sobre relaciones internacionales, no jefe de gabinete, para preparar la firma de un protocolo de colaboración para que empresas españolas, tanto públicas como privadas, pudieran desarrollar infraestructuras ferroviarias y portuarias «que no tenían» en ese estado de México.

Luego volvió a coincidir, siempre según su versión, con el comisionista en un viaje a Oaxaca junto a una delegación ministerial para firmar ese acuerdo y «hablar de todas las posibilidades para las empresas españolas», ya que «para hacer ferrocarriles Ineco, Adif y Renfe son punteras en todo el mundo» pero que Aldama no iba en la expedición oficial y que después las veces que se vieron «fueron pocas».

Sin embargo, Mar Ruipérez se olvidó de contar esta otra reunión en un hotel de Marbella con Aldama y sus socios en negocios sanitarios.

CASA EN ESTEPONA

Después de ese encuentro, «trece días más tarde, coincidiendo con la estancia vacacional en Marbella, Ábalos le trasladó a Koldo su interés de visitar el entorno de una vivienda situada en Estepona», refleja la UCO. Era el día 22 de agosto de 2020.

Tras el intercambio de varios mensajes, «Koldo a través de varias imágenes le remitió a Ábalos la ubicación de (…) lugar donde se sitúa el chalet cuya información Patricia (Uriz) había remitido a Koldo días antes, cuando éste último le requirió la documentación de una vivienda que reseñaba como la de él», explican los investigadores.

Mientras tanto, Koldo García le comentaba a Ábalos algunas características de este chalet, como «Puerto de Estepona 12 m desde tu casa, en referencia a ese inmueble», añaden. Ábalos fue a verlo y cuando estaba en las inmediaciones le escribió a Koldo para decirle que había un vehículo dentro, pero al poco tiempo esa vivienda se vendió a un tercero, sin interés para la investigación.

La UCO explica que todo esto daría a entender mejor la compra del Chalet de La Alcaidesa, «donde se refleja que, inmediatamente después de las adjudicaciones investigadas, Ábalos buscaba un chalet que Aldama habría considerado entre sus potenciales gastos en el documento Excel denominado «mascarillas»».

Publicidad
Publicidad