sábado, 12 abril 2025

Ayuso da otra lección a Cataluña y sus privilegios de los expresidentes

Isabel Díaz Ayuso da otra lección a la Generalitat de Cataluña sobre la gestión del gasto del dinero procedente de los contribuyentes. La Comunidad de Madrid ha recuperado el estatuto del presidente autonómico tras haberlo suprimido con Cristina Cifuentes.

Publicidad

Madrid dará forma a su estatuto de los expresidentes, que tendrán oficina, dos colaboradores a su cargo, un vehículo oficial con chófer y medios materiales y auxiliares en las dependencias de la administración autonómica. Estas mismas condiciones se dan en Cataluña, pero cambia sustancialmente en la remuneración económica. El sueldo mensual tendrá un máximo de dos años y corresponden al 80% del salario percibido con anterioridad. Solo en el caso de haber estado en el cargo durante dos legislaturas podrán tener derecho a lo anterior durante los cuatro años siguientes.

La brecha salarial entre la Comunidad Autónoma de Cataluña y la Región también es importante. El presidente de la Generalitat cobra un salario de 153.235,50 euros frente a los 103.090 euros brutos de Madrid, un 48% más pese a tener un millón de habitantes más. Asimismo, la medida de la Comunidad de Madrid solo entrará en vigor a partir de su entrada anterior, sin efecto retroactivo. De esta forma, será Ayuso quien la estrene.

La medida sirve para equipararse, con notables diferencias a la baja, con el Estado y las autonomías, que mantienen privilegios a quienes comandaron el Gobierno. Este mismo jueves se puso en marcha el trámite de audiencia e información pública con el fin de recabar opiniones y sugerencias.

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid y freno del PSM de Óscar López
Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid y freno del PSM de Óscar López

Solo Cantabria y Madrid evitan otorgar estos dispendios a los expresidentes, mientras no se obtendrá derecho a una pensión de jubilación, a diferencia de Cataluña, que una vez se tengan los 65 años se podrá percibir un 60% del sueldo que ostentaban. De esta forma, se dispara con creces la pensión máxima con 40 años cotizados, mientras que el político tan solo tendrá que estar una legislatura. Asimismo, Cataluña prohíbe percibir salarios de cualquier otro empleo, sean del sector público como privado, como tampoco percibirán asignación económica alguna por participar en consejos de administración de sociedades.

PENSIÓN DE VIUDEDAD PARA LOS EXPRESIDENTES CATALANES

Para evitar malentendidos, el expresidente de Cataluña debe facilitar una relación laboral para evitar incompatibilidades. Además, para evitar casos como el de Jordi Pujol, el Parlament puede revocar todos los privilegios siempre y cuando se manifiesten a favor tres quintas partes del hemiciclo, es decir, 90 de los 135 diputados.

Salvador Illa estrena el MWC25 más inseguro de Barcelona y una huelga de VTC. Fuente: Agencias
Salvador Illa estrena el MWC25 más inseguro de Barcelona y una huelga de VTC. Fuente: Agencias

«La percepción de la asignación y de la pensión vitalicia establecidas por la presente Ley es incompatible con la percepción de ingresos resultantes del ejercicio de cualquier mandato parlamentario, de la condición de miembro del Gobierno o alto cargo, tanto de la Administración del Estado como de la Generalidad, y del ejercicio de cualquier otro cargo público o de libre designación remunerado. En estos casos, corresponde a la persona interesada ejercer el derecho de opción», indica el estatuto de los expresidentes de Cataluña.

Publicidad

Asimismo, «el cónyuge viudo no separado legalmente o el otro miembro de la pareja, en el caso de uniones estables de pareja, de un ex presidente o ex presidenta de la Generalidad con derecho a pensión vitalicia, de acuerdo con el artículo 3, tiene derecho, mientras permanezca en dicha situación, a percibir una pensión vitalicia equivalente al 50% de la pensión. En el caso de muerte del cónyuge viudo, la pensión debe beneficiar en la misma cuantía a los hijos menores hasta que alcancen la mayoría de edad», indica.

Esta normativa se basa en el mismo modelo de gestión pública que ha llevado a Madrid a ser el motor económico de España. La dotación económica es muy reducida respecto a la de Cataluña, donde se goza de la oficina del expresidente. Además, los expresidentes no podrán pasar factura por su asesoramiento al Ejecutivo regional u órganos consultivos.

SIN SALARIO EN UN ÓRGANO CONSULTIVO Y SIN FACTURA CUANDO SE LE REQUIERA EN MADRID

Los expresidentes de Madrid podrán ostentar un puesto en un órgano consultivo, pero no percibirán una remuneración fija por ello. A cambio, habrá una dieta por asistir a los plenos, pero todo ello está aún por fijarse. Para los consejeros, la retribución será del 80% durante dos años.

En otras comunidades, como la descrita en Cataluña, Extremadura, Navarra y Galicia se permite cobrar un sueldo de expresidente durante un tiempo limitado, mientras que Asturias, Aragón, Cantabria, el País Vasco y La Rioja, así como Madrid, no tendrán paga ni otras ventajas, al menos hasta la entrada en vigor del nuevo estatuto.

EN OTRAS CCAA

En Galicia, los expresidentes podrán percibir un sueldo durante los dos años siguientes a su cese. El sueldo se establece en los Presupuestos, así como el 60% de la remuneración cuando esté en funciones. En Cataluña, Navarra y Extremadura, el salario alcanza el 80% del sueldo percibido durante el mandato.

En Andalucía, se cobra un salario hasta los 65 años, justo hasta la edad de jubilación, cuya cuantía asciende al 60%. No existe límite temporal, aunque solo se percibe una vez se pide a la Junta. En este sentido, no pueden percibir salario de terceros. También disponen de oficina y servicio de seguridad.

En otras regiones, como Asturias, Aragón, Canarias, Baleares, Murcia, País Vasco y La Rioja no se recoge un salario ni asignación a un puesto consultivo

Publicidad
Publicidad