viernes, 18 abril 2025

El núcleo duro de Sánchez toma distancias con Contreras por su error en Prisa 

El Grupo Prisa mantiene su línea editorial afín al Gobierno pese al divorcio público protagonizado por su presidente Joseph Oughourlian, que se negó a impulsar una televisión socialista, echó al asesor sanchista José Miguel Contreras como director de Contenidos, ha ampliado capital para garantizarse el control del 46% del accionariado (ya que él ha convertido bonos pendientes y los minoritarios no han podido suscribir ni un céntimo) y podría reducir el tamaño del Consejo de Administración para sacar del mismo a Global Alconaba, que previsiblemente lanzará la televisión que desea La Moncloa.

Publicidad

Fuentes del sector consultadas por MONCLOA.com señalan que Oughourlian mantendrá la línea editorial progresista de la Cadena SER y El País, «pero estos medios podrían rebajar sus afectos al PSOE de cara a la triple campaña electoral de 2027 y, si la derecha gana entonces, Prisa podría cambiar de bando».

Personas del núcleo duro de Sánchez tildan la guerra perdida por Contreras en Prisa como «error catastrófico». El eterno gurú, con gran capacidad pero sin la discreta eficacia del fallecido Miguel Barroso, «ha dejado al PSOE sin El País ni la SER por su obstinación de lanzar una televisión propagandística que haga un 2% de share que será deficitaria, como siempre, para todos menos para él», dicen las mismas fuentes.

TELEFÓNICA Y RTVE

Los 2 otros frentes mediáticos abiertos para La Moncloa son Telefónica, que no lanzará la televisión de Contreras pero podría lanzar una nueva línea de contenidos informativos, y RTVE, que de la mano de José Pablo López camina hacia el «modelo Berlusconi», tal y como denuncia Sumar.

El nuevo presidente de RTVE ha propiciado el desembarco del equipo del extinto ‘Sálvame’, que en abril estrenará el magazine ‘La familia de la tele’, que según la Corporación pública ofrecerá una televisión «para vivir más y mejor con secciones dedicadas a salud, bienestar, deporte, psicología y pedagogía; para vivir la vida loca con salseo, cine, música, teatro y televisión; para vivir seguros abordando temas de consumo, estafas, investigaciones policiales y casos de impacto social».

También «para vivir viviendo con gastronomía, decoración, jardinería, orden y limpieza y para vivir nuestra cultura y nuestras tradiciones, con una revisión del reporterismo para desplazar a cualquier colaborador hasta cualquier rincón de España en misiones sorpresa, poniendo en valor el conjunto natural, histórico y cultural del país», aseguran.

JOSÉ PABLO LÓPEZ SE HACE FUERTE EN LA PRENSA CONSERVADORA

El presidente de RTVE José Pablo López también es noticia porque le salen admiradores en la prensa conservadora. Jenaro Castro, siempre cercano al PP, está agradecido porque le mantengan el programa de entrevistas de La 2 ‘Plano general’ en esta nueva etapa.

Publicidad

«La audiencia de TVE va razonablemente bien mientras esté por encima del 10%. Hay programación, trabajo y talento para sostener la navegación del trasatlántico público en todas sus manifestaciones televisivas, radiofónicas e interactivas», escribe Castro en Abc.

Lopez Moncloa
José Pablo López. Foto: Europa Press.

«Pido un periodo de gracia para la actual RTVE, incluidos su actual Consejo de Administración y su dirección ejecutiva. Pero sobre todo pido confianza en sus cualificados trabajadores. Debemos creer en RTVE, pero también en el derecho de todos los que aquí estamos a trabajar en condiciones de igualdad. Debemos creer en la libertad y en la verdad, pero también en la necesidad de evitar manipulación, abusos, acoso y persecuciones de los que piensan o tienen un criterio distinto», añade.

En La Razón también despierta simpatías López, ya que mantiene su confianza en ‘Mañaneros’. El magazine está producido por La Cometa TV que dirige Rosa Díaz Fernández, exasesora de Mariano Rajoy y jefa de relaciones institucionales del diario controlado por el editor Mauricio Casals.

Publicidad
Publicidad