martes, 15 abril 2025

La OCU te alerta del timo que llega por email y que suplanta a tu compañía eléctrica para robarte

El fraude digital no da tregua a los consumidores españoles que cada día se enfrentan a nuevas modalidades de estafa. La OCU ha lanzado una importante alerta sobre un sofisticado timo que llega a través del correo electrónico y que simula provenir de compañías eléctricas conocidas, con el único objetivo de apropiarse de datos personales y bancarios de los usuarios desprevenidos. Los ciberdelincuentes han perfeccionado sus técnicas hasta niveles alarmantes, creando mensajes prácticamente indistinguibles de las comunicaciones oficiales.

Publicidad

Miles de ciudadanos están recibiendo estos correos fraudulentos que reproducen con exactitud la imagen corporativa, logotipos y formatos habituales de las principales empresas energéticas del país. Estos mensajes suelen informar sobre supuestas facturas pendientes de pago, reembolsos no reclamados o actualizaciones urgentes de datos, generando una falsa sensación de urgencia que lleva a muchas personas a actuar sin reflexionar y caer en la trampa cuidadosamente orquestada por los estafadores que operan impunemente en la red.

1
LA OCU DESTAPA EL FUNCIONAMIENTO DE LA ESTAFA ELÉCTRICA QUE ESTÁ VACIANDO CUENTAS BANCARIAS

YouTube video

El modus operandi de esta modalidad de phishing es tan sencillo como efectivo y se basa en explotar la confianza que tenemos en nuestros proveedores habituales de servicios. Los estafadores envían correos masivos haciéndose pasar por empresas eléctricas reconocidas como Iberdrola, Endesa o Naturgy, entre otras. La OCU ha analizado decenas de estos mensajes fraudulentos y ha comprobado que utilizan dominios muy similares a los oficiales, con diferencias apenas perceptibles que pasan desapercibidas para la mayoría de usuarios que no se detienen a examinar con lupa la dirección del remitente.

El contenido de estos correos suele girar en torno a supuestas facturas con importes inusualmente altos o avisos de corte inminente del suministro eléctrico si no se realiza un pago urgente. Para facilitar dicho pago, incluyen enlaces que redirigen a páginas web falsas pero idénticas en apariencia a las oficiales, donde solicitan datos personales y bancarios. La OCU advierte que ninguna compañía eléctrica legítima solicita información sensible por correo electrónico ni amenaza con cortes inmediatos de suministro, ya que existen protocolos legales establecidos que requieren notificaciones oficiales y plazos razonables antes de tomar medidas tan drásticas.

Atrás
Publicidad
Publicidad