martes, 15 abril 2025

La DGT avisa: La multa de 200 euros por llevar la matrícula así

Parece que el radar es el gran coco de las carreteras españolas, ese dispositivo que nos hace levantar el pie del acelerador casi por instinto, pero a veces olvidamos detalles más mundanos que también pueden vaciarnos el bolsillo. La Dirección General de Tráfico, la DGT, no solo vigila la velocidad, sino también el correcto estado de elementos esenciales de nuestro vehículo, como la matrícula, cuya incorrecta presentación puede acarrear una sanción nada despreciable que muchos conductores desconocen o subestiman. El estado de esta placa identificativa es crucial y las autoridades no pasan por alto su deterioro o ilegibilidad.

Publicidad

Mantener la placa de matrícula en perfectas condiciones no es una cuestión meramente estética, sino una obligación legal recogida en el Reglamento General de Vehículos, fundamental para la correcta identificación del coche en cualquier circunstancia y para el buen funcionamiento del control de tráfico. Desde la simple suciedad acumulada tras un viaje por caminos polvorientos hasta dobleces por un mal aparcamiento o adornos que tapan parcialmente los caracteres alfanuméricos, las razones por las que podemos ser sancionados son variadas y, a menudo, fruto del despiste o la dejadez más que de una intención maliciosa, pero la normativa no distingue siempre el motivo.

1
LA MATRÍCULA, EL DNI DEL COCHE: ¿POR QUÉ ES TAN IMPORTANTE?

Fuente Freepik

La matrícula es, en esencia, el documento de identidad intransferible de nuestro coche, el código alfanumérico único que lo vincula legalmente a su propietario y a sus características técnicas, permitiendo su seguimiento y control en el vasto parque móvil nacional que circula por nuestras carreteras. Su correcta visibilidad es un pilar básico para el funcionamiento del sistema de tráfico y seguridad vial que supervisa la DGT, garantizando que cada vehículo pueda ser identificado sin ambages cuando sea necesario, ya sea por agentes de la autoridad o por sistemas automáticos de vigilancia y control vial. Esta identificación es vital no solo para sancionar infracciones, sino para la seguridad general.

Cuando una matrícula se vuelve ilegible, ya sea por suciedad extrema, daño físico considerable o una manipulación intencionada, se crea un obstáculo significativo para la labor de las autoridades y el funcionamiento de sistemas automatizados, como los lectores de peajes electrónicos, las cámaras de control de velocidad y los sistemas de acceso a zonas de bajas emisiones en las ciudades. Esta dificultad para la identificación no solo puede entorpecer la correcta sanción de infracciones de tráfico, sino también complicar sobremanera la investigación de delitos, como robos o accidentes con fuga, o la localización rápida de vehículos implicados en incidentes graves, afectando la seguridad ciudadana.

Atrás
Publicidad
Publicidad