martes, 15 abril 2025

La juez de la DANA pide a la CHJ hasta 20 datos sobre sus sistemas de detección

La magistrada Nuria Ruiz, del juzgado de Instrucción 3 de Catarroja que investiga las responsabilidades penales acerca de las 225 muertes ocurridas tras la DANA que asoló Valencia en octubre de 2024, ha pedido a la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) respecto de los puntos de control afectos a la cuenca del río Júcar. Hay que recordar que las intensas lluvias hicieron que el cauce de este río y los embalses adscritos a él se desbordasen causando los dos centenares de víctimas mortales.

Publicidad

Los puntos sobre los que pide datos la juez son el Aforo de Requena, el Embalse de Forata (Yátova), Aforo de Macastre, Aforo de Guadassuar. Sistemas instalados o afectos a la cuenca de ramblas de Poyo-Pozalet-Saleta: Aforo en Ribarroja del Túria.

Sistemas instalados o afectos a la cuenca del río Túria: El Embalse de Loriguilla. Embalse de Buseo (río Reatillo – Chera). El Aforo en Bugarra, Aforo en rambla Castellana (Pedralba), Aforo de Villamarchante, Azud de Manises.

En cuanto a los sistemas instalados o afectos a la cuenca Barrancos de la Albufera: Barranco de Picassent.

Algunos de los fallecidos durante la DANA.
Algunos de los fallecidos durante la DANA.

La información concreta que pide la juez son «los registros detectados entre las 00:00 horas del día 29/10/2024 y las 00:00 horas del día 30/10/2024 con indicación de la siguiente información: Identificación del punto SAIH. Umbral de aviso para dicho punto. Mediciones efectuadas del caudal durante ese día. Fecha y hora de la medición. Respecto de cada uno de los puntos SAIH mencionados anteriormente y de manera independiente, relación detallada de las comunicaciones enviadas entre las 00:00 horas del día 29/10/2024 y las 00:00 horas del día 30/10/2024».

Los puntos SAIH son Sistema Automático de Información Hidrológica (SAIH) y consiste en una red de puntos que monitorea el estado de los recursos hídricos de una cuenca. El SAIH es una herramienta fundamental para la gestión de los recursos hídricos y para controlar las avenidas. 

Estos puntos están equipados con sensores que toman medidas del medio y envían señales eléctrica o lógicas al centro de procesos de datos, en este caso de la cuenca del Júcar. El SAIH mide variables hidráulicas como niveles y caudales de los ríos, nivel y volumen de embalses, o caudal desaguado por aliviaderos.

Publicidad

COMUNICACIONES DURANTE LA DANA

Respecto a las comunicaciones enviadas aquella fatídica noche la juez hace destacar que deben ser «con indicación de la siguiente información: Valor de caudal comunicado. Tipo de aviso (descenso o aumento de intensidad o caudal). Fecha y hora del envío. Sistema de envío (correo electrónico, llamada, etc). Tipo de envío (manual o automático). Destinatario o destinatarios de los mismo. Si existe copia o respaldo de las comunicaciones y en su caso de qué forma se encuentran archivadas o respaldadas».

Además, la juez añade que «sobre la información solicitada, se interesa que se aporte en formato digital, en un plazo de 10 días, debiendo ser remitida al correo electrónico oficial de la Unidad Orgánica de la Policía Judicial de la Guardia Civil, Comandancia de Valencia, (…)».

Dentro de esta misma providencia la juez emite un mandamiento judicial «dirigido a la Consellería de Interior y Emergencias de la Generalitat Valenciana, sita en Calle de la Democracia, 77, de la localidad de Valencia (Valencia), en el que se le requiera, en relación a la respuesta emitida y firmada por el Subdirector General de Emergencias de la Generalitat el pasado día 25/02/2025, en el que se aportó diferente información, incluidos tres anexos en los que se mostraban tablas de conjunto, primer incidente y evolución de llamadas, y al haber observado que dichos listados carecen de un orden cronológico y en algunos casos se hace ilegible la información en ellos contenida, se requiera nuevamente para que, en el plazo de 10 días, se aporte la información contenida en los anexos II y III, en formato de archivo digital “Excel”».

CITA A VARIOS PERITOS

La magistrada también cita a declarar para mayo a varios peritos, como Francisco Vallés Mora, de la Universidad Politécnica de Valencia, a José María Gil Garré y Alberto Aguilar Zarco, autores del informe pericial adjuntado como documento nº 1, con el escrito, de fecha de 14 de marzo de 2025.

Y pide que se una «dada cuenta del informe aportado por Javier Montalvo Rodríguez, profesor titular del Departameto de Ecología, de la Universidad de Vigo, remitido a este Juzgado por correo electrónico, únase, y dése traslado a las partes y al Ministerio Fiscal, y comuníquese su incorporación al procedimiento al autor del mismo».

Publicidad
Publicidad