‘La familia de la tele’ se promociona como uno de los estrenos más esperados de esta primavera en Televisión Española. Previsto para salir al aire el 22 de abril, inmediatamente después de Pascua, el nuevo formato promete traer de vuelta la tradición de la televisión en vivo con público, aperitivos, y una perspectiva fresca, diversa y realmente impredecible de la industria cinematográfica. Los directores y presentadores del programa dejaron esto claro durante una conferencia de prensa que reunió a gran parte del equipo frente a las cámaras.
Con Aitor Albizua, Belén Esteban, Inés Hernand y María Patiño como caras principales, ‘La familia de la tele’ será un espacio intergeneracional con un espíritu festivo y un enfoque multicontenido que busca unir a todas las generaciones de espectadores. También incluirá música temática de Camela y un elenco de colaboradores tan diverso como Víctor Sandoval, Lydia Lozano, Javier de Hoyos, Marta Riesco y Carlota Corredera.
1‘La familia de la tele’ en un set muy llamativo

Quizás una de las cualidades que más llama la atención de ‘La familia de la tele’ es el set. Una recreación de un barrio con una plaza y edificios en los que, como dice La Osa Producciones, «las cosas pasan». Esto añadirá frescura, improvisación y muchas sorpresas, ya que incluso los propios colaboradores no conocerán el espacio hasta el primer día que el programa se emita, según su productor, Óscar Cornejo.
Este plan refuerza la naturaleza escurridiza y quijotesca del programa, que ha estado intentando amalgamar entretenimiento y servicio público, todo sin renunciar al surrealismo ni al humor o la locura. ‘La familia de la tele’ está destinada a ser, como dicen sus creadores, un «maravilloso desastre», y romper los moldes originales para conectar mejor con el espectador.