El mundo digital de whatsApp evoluciona a pasos agigantados y con él las técnicas que los ciberdelincuentes emplean para acceder a nuestros datos y nuestro dinero. Los estafadores han perfeccionado sus métodos hasta límites insospechados, aprovechando las últimas tecnologías para diseñar engaños cada vez más sofisticados y difíciles de detectar. En España, miles de usuarios han sido víctimas de estas prácticas fraudulentas durante los últimos meses, con pérdidas económicas que superan ya los dos millones de euros según datos de la Policía Nacional.
La última modalidad de fraude que está causando estragos entre los usuarios de aplicaciones de mensajería instantánea utiliza la inteligencia artificial para clonar voces. Con apenas unos segundos de audio, estos delincuentes estafan a familiares y amigos de la víctima haciéndose pasar por ella a través de llamadas o mensajes de voz en WhatsApp. Esta técnica resulta especialmente efectiva porque elimina una de nuestras principales defensas frente al engaño: la capacidad de reconocer la voz de nuestros seres queridos. La suplantación es tan perfecta que incluso personas precavidas y familiarizadas con los métodos tradicionales de estafa acaban cayendo en la trampa.
5PROTÉGETE DEL LOBO CON PIEL DE FAMILIAR: ESCUDOS CONTRA LA ESTAFA

La principal defensa contra este tipo de fraudes consiste en establecer protocolos de verificación con familiares y amigos cercanos. Acordar palabras clave o preguntas personales cuya respuesta solo conocería el verdadero familiar puede suponer la diferencia entre perder miles de euros o detectar el engaño a tiempo. Las organizaciones de consumidores recomiendan, ante cualquier solicitud urgente de dinero, intentar siempre contactar directamente con la persona supuestamente necesitada a través de medios alternativos como una llamada telefónica directa o incluso contactando con terceras personas que puedan confirmar su situación.
Las autoridades insisten en la importancia de mantener la calma ante este tipo de situaciones. El factor emocional juega un papel crucial en el éxito de estas estafas, por lo que tomarse unos minutos para reflexionar puede marcar la diferencia. Ante la mínima sospecha, es fundamental contactar inmediatamente con la policía y con la entidad bancaria si ya se ha realizado alguna transferencia, pues en algunos casos es posible bloquear la operación si se actúa con suficiente rapidez. Además, las entidades bancarias han comenzado a implementar sistemas de alerta cuando detectan transferencias inusuales, especialmente si se realizan a cuentas recién creadas o que han estado vinculadas previamente a actividades fraudulentas. Estas medidas, junto con la concienciación ciudadana, constituyen actualmente las principales líneas de defensa frente a un fenómeno que los expertos anticipan seguirá creciendo en sofisticación durante los próximos años a medida que la tecnología de IA continúe perfeccionándose.