sábado, 19 abril 2025

La voz suena igual, pero el timo es real: así estafan ahora por WhatsApp

El mundo digital de whatsApp evoluciona a pasos agigantados y con él las técnicas que los ciberdelincuentes emplean para acceder a nuestros datos y nuestro dinero. Los estafadores han perfeccionado sus métodos hasta límites insospechados, aprovechando las últimas tecnologías para diseñar engaños cada vez más sofisticados y difíciles de detectar. En España, miles de usuarios han sido víctimas de estas prácticas fraudulentas durante los últimos meses, con pérdidas económicas que superan ya los dos millones de euros según datos de la Policía Nacional.

Publicidad

La última modalidad de fraude que está causando estragos entre los usuarios de aplicaciones de mensajería instantánea utiliza la inteligencia artificial para clonar voces. Con apenas unos segundos de audio, estos delincuentes estafan a familiares y amigos de la víctima haciéndose pasar por ella a través de llamadas o mensajes de voz en WhatsApp. Esta técnica resulta especialmente efectiva porque elimina una de nuestras principales defensas frente al engaño: la capacidad de reconocer la voz de nuestros seres queridos. La suplantación es tan perfecta que incluso personas precavidas y familiarizadas con los métodos tradicionales de estafa acaban cayendo en la trampa.

2
LOS SEÑUELOS PERFECTOS: CÓMO TE ATRAPAN SIN QUE TE DES CUENTA

Fuente: Freepik

Las historias que estos ciberdelincuentes elaboran para justificar la necesidad urgente de dinero están cuidadosamente diseñadas para maximizar la respuesta emocional y minimizar la reflexión crítica. Accidentes de tráfico, detenciones policiales en el extranjero, secuestros exprés o emergencias médicas son los escenarios más habituales que presentan. En todos ellos, la supuesta víctima solicita discreción absoluta y expresa impedimentos para hablar directamente, justificando así la comunicación exclusiva a través de mensajes de voz en WhatsApp.

Los estafadores han perfeccionado su técnica incorporando detalles personales obtenidos de redes sociales para hacer más creíble la situación. Mencionan nombres de otros familiares, lugares frecuentados o acontecimientos recientes que otorgan verosimilitud al relato. Este nivel de personalización, combinado con la voz perfectamente clonada y la presión de una supuesta emergencia, crea la tormenta perfecta para que incluso personas normalmente precavidas acaben realizando transferencias sin verificar adecuadamente la información. Es precisamente esta combinación de factores la que ha disparado el índice de éxito de estas estafas hasta niveles nunca vistos en modalidades anteriores de fraude digital.

Publicidad
Publicidad