miércoles, 16 abril 2025

Pedro Sánchez va a la guerra total contra Sumar y Podemos por 2.000 M€

El Gobierno de Pedro Sánchez abre la guerra total contra Sumar y Podemos con un gasto de 2.084 millones de euros que se inyectarán a Defensa y sin que haya presentado aún los Presupuestos Generales del Estado, a pesar del mandato constitucional.

Publicidad

Sumar apoya las medidas, a las que se opone ideológicamente y a las que solo ha puesto «observaciones», mientras Podemos insta al Ejecutivo a poner fin a un mayor gasto en defensa y armamento. El Ejecutivo, sin Presupuestos, ha dado luz verde a este montante importante a través de una transferencia de crédito, mientras en el PP desconfían de dicha medida a pesar de mostrar apoyo en los momentos cruciales.

Sin embargo, la transferencia se realiza a espaldas de los ciudadanos, sin votación en las Cámaras. Para los ‘populares’, una maniobra de un autócrata. «. Además, la OTAN mirará con lupa este gasto para evitar que se computen aportaciones que poco o nada tienen que ver con defensa.

EL GOBIERNO PRESENTA UNA TRANSFERENCIA REALIZADA EN 2O24

En este sentido, el Gobierno ha anunciado una transferencia que se realizó el pasado año, dado que hay prórroga presupuestaria desde el pasado 2022. De esta forma, se modernizarán y se gastará en mantenimiento para efectivos, infraestructuras e instalaciones del Ministerio de Defensa.

Sánchez gobierna con mando a distancia, desde el búnker de la Moncloa

Para el PP, este tipo de explicaciones es inaceptable dado el contexto actual. García ha cargado contra esta gestión, la del «mando a distancia, desde el búnker de la Moncloa», sin dar a conocer un proyecto de Presupuestos y sin dar debidas explicaciones ante el Congreso de los Diputados, más cuando es un tema de marcada ideología en la extrema izquierda española, como Sumar y Podemos.

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno | Fuente: Agencias
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno | Fuente: Agencias

«Ustedes, con la delegada de Sánchez en el Congreso, la señora Armengol, han mutilado ilegalmente la última ley que aprobamos», ha cargado la senadora ‘popular’ en un dardo por el veto del Congreso a la rebaja del IVA en los alimentos, como se pactó con Junts. No obstante, el Ejecutivo intervino y Armengol la suprimió, pudiendo saltarse el reglamento al ser la primera vez que ocurre.

EL PSOE NIEGA CUALQUIER PACTO CON EL PP

El Ejecutivo de PSOE y Sumar torpedea así el pacto necesario con el PP para lograr consensos en un momento en el que hay que velar por los intereses de España y cuidarse de no escoger un bando equivocado en la guerra comercial que se ha abierto desde el denominado día de la liberación en EE UU con los mal llamados aranceles recíprocos.

Publicidad

Cualquier traspié puede dar al traste con la necesaria colaboración con EE UU, mientras Pedro Sánchez viaja a China para fortalecer y afianzar alianzas con el régimen de Xi Jinping, mientras Trump ha exigido a la UE negociar directamente con ellos, alejando a China de la ecuación. La encrucijada de Bruselas es compleja, dado que las fábricas de la mayoría de empresas del viejo continente están en el gigante asiático, mientras la presión de Trump y la destrucción de la OTAN pondrían a Europa a tiro de cualquier país que busque una guerra en el corazón del viejo continente.

La negativa de Pedro Sánchez y de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, a presentar las cuentas públicas se debe a la falta de apoyos, pero no exime del cumplimiento constitucional, que obliga a darlas a conocer a los diputados al menos tres meses antes de terminar el año. Lleva ya siete meses de retraso.

Publicidad
Publicidad