sábado, 19 abril 2025

La OCU lanza una advertencia sobre la nueva huella digital que te sigue incluso en modo incógnito

La privacidad digital es una preocupación creciente en un mundo cada vez más conectado. Aunque muchos piensan que navegar en modo incógnito es suficiente para proteger su rastro digital, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha lanzado una advertencia sobre lo contrario. Según la OCU, las cookies, los trackers y el fingerprinting del navegador están dejando una huella digital imposible de ocultar, incluso bajo las “protecciones” de navegación privada que prometen muchos navegadores actuales.

Publicidad

Si bien la navegación en modo incógnito impide almacenar el historial de búsqueda y las cookies de sesión, no borra el rastro que dejamos al interactuar con determinados sitios web. Esta combinación de tecnologías recopila información sin que el usuario sea consciente, poniéndolo en el punto de mira de las empresas publicitarias y otros actores interesados en explotar nuestros datos personales. Por ello, la OCU hace hincapié en la necesidad de entender cómo funcionan estas herramientas para protegernos de usos indebidos.

5
CONSEJOS PARA PROTEGER TU HUELLA DIGITAL

YouTube video

Ante este panorama, la OCU recomienda tomar medidas inmediatas para reducir el impacto de nuestra huella digital. Utilizar navegadores con bloqueadores integrados, desactivar las cookies de terceros y optar por motores de búsqueda con políticas de privacidad más robustas son algunos primeros pasos esenciales. Además, instalar extensiones que desactiven trackers puede ser una herramienta eficaz para aumentar la seguridad online.

Otro consejo clave es evitar en la medida de lo posible compartir datos personales innecesarios. Cada suscripción a un servicio, cada clic en un anuncio o cada app instalada contribuyen al crecimiento de nuestra huella digital, facilitando la explotación de esta información por terceros. Cultivar una actitud crítica frente al uso que hacemos de internet es, según la OCU, nuestra mejor defensa frente al rastreo invasivo y la pérdida de privacidad.

Siguiente
Publicidad
Publicidad