El empeño de joyas ha sido y continúa siendo una de las alternativas más efectivas para obtener financiación competitiva, justa y rápida en momentos de necesidad. De hecho, el pasado mes de marzo el precio del oro experimentó un notable incremento, alcanzando su máximo histórico que superó los 3.000 dólares por onza. Los expertos explican cuáles son los tipos de joyas permitidas en los empeños y qué ventajas tienen para los propietarios.
Empeñar joyas permite obtener un microcrédito rápido, sin complicaciones y de manera segura, además de aprovechar los mejores tipos de interés, coinciden muchos de los expertos en economía. Este proceso permite a los propietarios de piezas valiosas dejarlas como garantía a cambio de un préstamo, con la opción de recuperarlas al pagar el monto prestado más los intereses. Las casas de empeño y entidades especializadas se encargan de evaluar el valor de las joyas según su peso, pureza y demanda en el mercado, convirtiéndose en una solución financiera inmediata sin recurrir a créditos bancarios tradicionales. Ahora bien, existen diferentes tipos de entidades en las cuales es posible empeñar las joyas, como son las casas de empeño, las organizaciones privadas y los montes de piedad. Estos últimos se diferencian del resto en que son instituciones financieras vinculadas a los bancos, lo que significa que generalmente ofrecen un enfoque más estructurado y organizado.
Uno de los ejemplos más representativos en la actualidad es el de CrediMonte, el monte de piedad de la Fundación Bancaja, que tiene como objetivo prestar un servicio de auxilio financiero mediante el empeño de joyas. Pero lo que más le ha hecho destacar es su tipo de interés, considerablemente bajo en comparación con otras opciones: fijo anual de entre el 6,5% y el 8,5%, en función del importe. Así como también su sistema de crédito ágil, rápido y seguro para obtener financiación en el momento en cualquiera de sus oficinas en Albacete, Alicante, Castellón, Murcia y Valencia.
¿Qué tipos de joyas se pueden empeñar?
El empeño de joyas se ha convertido en una alternativa común para obtener liquidez de forma rápida, pero no todos los artículos son aceptados en estas entidades. Cada una establece sus propios criterios, aunque hay ciertos objetos que destacan por su alto valor y fácil comercialización, destacan los expertos. Entre las opciones más populares están las joyas de oro, ya que este metal precioso mantiene una alta demanda y su valor se calcula según su peso y pureza. Los anillos, collares, pulseras y pendientes elaborados con este material suelen ser muy bien recibidos por la mayoría de los prestamistas de estos microcréditos rápidos y seguros.
Otro artículo altamente cotizado, matizan desde el sector, son las monedas de oro que, al no ser tan comunes, se consideran piezas únicas y valiosas, partiendo del precio de la cotización internacional del oro. Los lingotes de oro, por otro lado, figuran también entre los bienes más empeñados debido a que su valor es fácil de determinar y tienen una alta liquidez (de hecho, son utilizados como una de las medidas a la hora de estimar el precio del oro). Finalmente se encuentran los diamantes. Estos pueden ser aceptados como garantía de préstamo, aunque su tasación depende del color, la claridad, el quilataje y la talla de la piedra, entre otras.
Entidades como el monte de piedad CrediMonte cuentan con su propio equipo de gemólogos profesionales que se encargan de tasar en el momento, y frente al cliente, el valor de la pieza a empeñar. Para ello emplean instrumental de tasación homologado.
Empeñar joyas, una solución efectiva al alcance de todos
Los expertos recomiendan que antes de empeñar cualquier joya comparen ofertas y entiendan las condiciones del préstamo, como son las tasas de interés y los plazos de pago. De esta manera, los propietarios pueden obtener la mejor valoración posible por sus bienes y evitar perderlos por incumplimiento. Ahora bien, recalcan sus beneficios en comparación con los préstamos bancarios, siendo la rapidez del proceso una de las principales ventajas. Explican que, a diferencia de los préstamos bancarios (que pueden tardar días o semanas en ser aprobados), el empeño de joyas permite obtener dinero en cuestión de minutos. Es suficiente con presentar la pieza en una casa de empeño o monte de piedad donde los expertos evaluarán su autenticidad y valor, y ofrecerán un préstamo basado en su tasación.
Otro aspecto positivo es que no se requiere historial crediticio ni comprobantes de ingresos, así como tampoco es necesario un aval personal. A diferencia de los bancos, las casas de empeño no revisan el perfil financiero del solicitante, ya que la joya misma sirve como garantía del préstamo. Esto facilita el acceso a financiación para personas que no califican para créditos tradicionales. Además, el empeño de joyas no implica la venta definitiva del artículo. Los propietarios tienen la posibilidad de recuperar sus bienes si cumplen con los pagos en el plazo establecido. Esto permite obtener dinero sin deshacerse de piezas de valor sentimental o inversión, sin olvidar que, cuando el crédito llega a su fecha de vencimiento, las entidades suelen ofrecer a los propietarios la posibilidad de renovarlo considerando dicha operación como una nueva transacción. En ese momento, las joyas vuelven a ser tasadas y se determina el valor que puede ser igual, inferior o superior según la oscilación del precio del material en el momento.
Por supuesto, las joyas son custodiadas en las oficinas donde se efectúa la transacción con las máximas medidas de seguridad y garantía, aclaran. Y por último, destacan las tasas de interés, que suelen ser más competitivas en comparación con otras opciones de financiamiento rápido, como los préstamos exprés o los anticipos de nómina, que suelen tener costes más elevados.