sábado, 26 abril 2025

La DGT te puede multar por llevar esto en el coche, aunque creas que es legal

El interior de nuestro vehículo es ese espacio personal que solemos personalizar a nuestro gusto con pequeños detalles que lo hacen más acogedor y agradable. La DGT, sin embargo, tiene mucho que decir sobre ciertos elementos decorativos que pueden parecer inofensivos pero que realmente comprometen la seguridad vial. Uno de los más populares y a la vez controvertidos son esos pequeños ambientadores que cuelgan del espejo retrovisor, presentes en miles de vehículos españoles y que, pese a su aparente inocuidad, pueden suponer una infracción sancionable.

Publicidad

Lo que muchos conductores desconocen es que algo tan común como un ambientador colgante puede convertirse en motivo de multa durante un control rutinario. La normativa de tráfico española es bastante clara al respecto, aunque pocos se detienen a leerla con detención antes de colgar cualquier objeto del retrovisor. esos pequeños elementos decorativos pueden obstaculizar seriamente el campo visual necesario para una conducción segura, provocando puntos ciegos o distracciones que multiplican el riesgo de sufrir un accidente. La DGT no persigue estos elementos por capricho, sino por una cuestión fundamental de seguridad que afecta a todos los usuarios de las vías públicas.

3
ALTERNATIVAS SEGURAS QUE LA DGT NO PENALIZA

Fuente: Pexels

No todos los ambientadores para coche están prohibidos ni son susceptibles de multa por parte de la DGT. El mercado ofrece múltiples alternativas que cumplen la misma función aromática sin comprometer la seguridad vial. Los ambientadores de rejilla, que se colocan en las salidas del aire acondicionado, son una opción perfectamente legal y práctica. Estos dispositivos quedan fuera del campo visual del conductor y, además, suelen ser más eficientes difundiendo el aroma por todo el habitáculo gracias al flujo de aire del sistema de ventilación.

Publicidad

Otra alternativa que la DGT no sanciona son los ambientadores de tipo lata o gel que se ubican bajo los asientos o en los portavasos. Estos formatos no interfieren en absoluto con la visibilidad y cumplen exactamente la misma función aromática. las marcas especializadas en productos para automóvil han desarrollado líneas completas adaptadas a esta normativa, ofreciendo soluciones que combinan efectividad desodorante con cumplimiento legal. La DGT no persigue la eliminación de los ambientadores en los vehículos, sino promover su correcta ubicación para evitar que se conviertan en un factor de riesgo durante la conducción. Es perfectamente posible disfrutar de un coche perfumado sin infringir la normativa ni poner en riesgo la seguridad.

Publicidad
Publicidad