Varios padres del Colegio Highlands School El Encinar pidieron hace dos años el traslado del padre Marcelino, detenido y acusado de abusos sexuales sobre cinco niñas de este centro educativo en La Moraleja. La propia congregación de Legionarios de Cristo a la que pertenece el ex capellán del colegio reconoce en su página web que «hubo familias que en 2023 pidieron que no continuase en el colegio, y su disconformidad tenía que ver con que el sacerdote fue secretario de Marcial Maciel, no por que hubiesen percibido comportamientos delictivos con menores».

Esta respuesta la da la congregación a una pregunta sobre si «había familias del colegio Highlands El Encinar que habían expresado su disconformidad con que este sacerdote estuviese en el colegio. ¿Y en el Higlands Los Fresnos?»
Los Legionarios de Cristo añaden que «esta disconformidad también se había producido en 2015 por parte de familias de otro colegio de Madrid, Highlands Los Fresnos, en el que estuvo desde septiembre de 2011 hasta agosto de 2015 a raíz de un artículo sobre el sacerdote en el que se hablaba de que fue secretario de Maciel. Se solicitó entonces que se incorporase a un trabajo secretarial en Roma, y no continuó en el colegio».
Explican también que el sacerdote no tenía antecedentes de este tipo de comportamientos y que el padre Marcelino «llegó al colegio en septiembre de 2022 para cubrir una vacante de otro sacerdote del colegio que había recibido otra misión. Nunca se había recibido una denuncia contra él, y tampoco señalaciones por comportamiento inadecuado con menores» y añaden que «los sacerdotes, igual que todas las personas que trabajan en nuestros colegios, tienen la obligación de presentar cada año un certificado del Ministerio de Justicia de no tener antecedentes de delitos de carácter sexual como condición para poder trabajar dentro del colegio».
El sacerdote también «fue capellán de campamentos de niñas en 2023 y 2024, y de campamentos NET en 2022, 2023 y 2024. Las familias de quienes participaron en los mismos fueron informadas el sábado 8 de marzo, y se les ha invitado a que acudan a los canales de escucha y denuncia institucional». También trabajó pastoralmente en Valencia durante 5 meses (de octubre 2019 a marzo 2020) apoyando al equipo de infantil del Colegio Cumbres School. También fue capellán del campamento NET en 2015. Estamos buscando informar a las familias de entonces».
REGALOS DEL CURA DE LA MORALEJA
Y a la pregunta de si es cierto que hacía regalos a los menores, la congregación contesta que «sí hacía regalos a los niños, y no cumplió el código de conducta aunque fue corregido en varias ocasiones» y además aclara que «el código de conducta de empleados y voluntarios en nuestros colegios establece que no se pueden hacer regalos a menores, salvo que sean colectivos y de pequeña cuantía». Además, «no deben dar regalos especiales a un menor de edad sin el permiso de sus superiores y de los padres del menor».
La congregación anuncia que independientemente del resultado final de la investigación judicial el padre Marcelino, «sea cual sea al el fallo del proceso judicial, el sacerdote no volverá al colegio».

Los Legionarios de Cristo aclaran que no costean la defensa del Padre Marcelino y que «la familia del acusado es la que se ha hecho cargo de su defensa. La congregación le puso un abogado al ex capellán cuando fue detenido el 6 de marzo, pues se requiere de su presencia para que la policía pudiera hacer el registro de su habitación, aunque no había orden judicial para la misma. Posteriormente, cuando fue llevado a dependencias policiales, el ex capellán nombró como su abogado a uno aportado por su familia y la familia se ha hecho cargo de su defensa desde el sábado 8 de marzo».
La investigación de la Policía Nacional se inició tras la denuncia de los padres de una de las menores que situó los hechos entre abril de 2024 y marzo de 2025. Esa primera menor relató, según el escrito de Fiscalía, que «no podía dormir por cosas que le habían pasado, habló de sueños «malos», preguntada con mayor detalle dijo que «el padre Marcelino a veces nos molesta», les dice a sus amiguitas y a ella que tenían que hacer como bromas, que hicieran cosas malas sin contarlo, que eran secretos. Que el padre Marcelino muchas veces en los recreos les lleva a sitios secretos».
El cura fue detenido en la tarde del 6 de marzo por la UFAM de Policía Nacional y prestó declaración el pasado 8 de marzo, aunque solo respondió a las preguntas de su abogado y haciendo referencia constantemente a sus padres mayores y enfermos. El sacerdote negó todos los hechos de los que está acusado y cuando su abogado le preguntó «¿por qué denuncian los padres?». «Estoy perplejo desde que lo supe, estoy en shock. Le he dado mil vueltas y no encuentro un por qué» y luego culpó de su situación a que «hace año y medio se creó un revuelto en el colegio por un artículo de 2014 que hablaba de que yo había sido secretario del fundador (Marcial Maciel). Es mi única explicación».
Tras la primera denuncia llegaron otras cuatro y lo cierto es que las niñas relataron hechos y abusos similares y para los investigadores su corta edad hace difícil que se hayan puesto de acuerdo para acusar de los mismos hechos al sacerdote. La investigación sigue abierta.