sábado, 12 abril 2025

Ayuso finta a Pedro Sánchez y acelera los trámites para convertir al IE en universidad

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha acelerado los trámites para convertir al Instituto de Empresa en una nueva universidad privada, sumando así la veintena de centros de estudios superiores en la Región. El anuncio, realizado desde Ecuador, se realiza en plena ofensiva del Gobierno de Pedro Sánchez contra los centros universitarios privados.

Publicidad

«Les anuncio que hemos iniciado la tramitación del proyecto de Ley por el que el Instituto de Empresa, escuela de negocios de prestigio internacional, se convertirá en una universidad en la Comunidad de Madrid», ha asegurado Ayuso en la Universidad de las Américas de Quito (Ecuador).

De esta forma, el Ejecutivo madrileño apuesta por la colaboración público-privada para continuar dando alas a la investigación y a la empresa, en un momento en el que el Gobierno central ataca al sector con mensajes de desprestigio, como que los médicos formados en la privada no tienen la misma formación que en la pública, a pesar de que todos los médicos deben aprobar el MIR, independientemente de donde hayan estudiado.

AYUSO CON 20 UNIVERSIDADES EN MADRID

«La Comunidad de Madrid es uno de los centros universitarios más importantes de Europa y es la capital de los estudios superiores en español», ha afirmado la también Doctora Honoris Causa de la universidad de Quito por su defensa de la democracia y la libertad, así como por su vocación por el servicio público, donde se fundamenta la sociedad.

La Consejería de Educación, Ciencia y Universidades ya tenía casi acabado el estudio preliminar

Con la ampliación de la oferta universitaria con el Instituto de Empresa, la Comunidad de Madrid podrá sumar nuevas ofertas y titulaciones, un imán para los estudiantes de otros países y también para mejorar la calidad educativa y la atracción de talento para las empresas tras el prestigio que supondrá tener el respaldo de una reconocida organización. De esta forma, Ayuso apuesta decididamente por la meritocracia y la capacidad de elección de los estudiantes, al poder decidir si pueden desarrollar su carrera formativa en la universidad privada o bien en la pública.

El Gobierno de Madrid evita la aplicación de la ley de vivienda para esquivar el escenario catalán | Fuente: Agencias
El Gobierno de Madrid evita la aplicación de la ley de vivienda para esquivar el escenario catalán | Fuente: Agencias

La Consejería de Educación, Ciencia y Universidades ya tenía casi acabado el estudio preliminar del proyecto, pero los planes de Pedro Sánchez contra la universidad privada obligan a acelerar el trámite, ya que ahora se endurecerán los requisitos para poder fundar una universidad privada. Todos los informes emitidos hasta ahora son favorables.

EL IE ESQUIVARÁ EL DICTAMEN OBLIGATORIO

Las Consejerías deberán dar su veredicto tras la audiencia pública, así con el visto bueno de la Abogacía General de la Comunidad de Madrid. Tras superar estos trámites, la Consejería de Educación pondrá en marcha el Anteproyecto de Ley, que se tramitará como Proyecto en la Asamblea de Madrid, donde aguarda la mayoría absoluta del PP. Una vez esté convalidada toda la tramitación, el IE tendrá su universidad privada antes de que el Ejecutivo haya endurecido los requerimientos.

Publicidad

Entre otros, el Gobierno modifica el dictamen de la Conferencia General de Política Universitaria, una trámite que no era vinculante y que ahora será obligatorio aprobarlo. Asimismo, las universidades deberán contar con el visto bueno de todas las CC AA y no solo donde esté implantada. Además, se exigirá un mínimo de 4.500 estudiantes durante los primeros cinco años.

Durante su discurso, Ayuso ha dejado un recado ante el caso Begoña Gómez, mujer de Pedro Sánchez e imputada por cometer presuntamente cuatro delitos. «La educación requiere seguridad jurídica, igualdad ante la ley y las oportunidades, reconocimiento del esfuerzo, que nadie se quede atrás por falta de medios ni por tener una desventaja, porque no todos parten de las mismas oportunidades. Y también ser justa: que nadie logre lo que no se haya ganado», ha afirmado.

Publicidad
Publicidad