El juez Santiago Pedraz, del Juzgado Central de Instrucción 5 de la Audiencia Nacional, ha autorizado el desbloqueo de varias cuentas bancarias intervenidas durante la investigación del caso Hidrocarburos de presunto fraude de 231 millones de euros en pagos del IVA por empresas suministradoras de hidrocarburos. El juez ha autorizado este lunes desbloquear una cuenta a Víctor de Aldama para que realice transferencias mensuales de 4.500 euros, pero luego ordena volver a bloquearla inmediatamente.
«Se autoriza el desbloqueo parcial de la cuenta ES (…) Caja Rural de Zamora con el objeto de abonar los gastos corrientes de las mercantiles Martina 2017 Real Estate y Batarse, que fueron aprobados por el Ilmo. Juzgado Central de Instrucción núm.2, en el seno de las Diligencias
Previas 65/2023 esto es, transferencia periódica de 4.500€ a favor de la cuenta entidad Bankinter(…) titularidad de la mercantil “Martina 2017 Real Estate S.L.” para que disponga de fondos. No se accede a autorizar los gatos personales y de seguridad dada la forma genérica e inespecífica de la petición».
NO TODOS SON ALDAMA
Otro de los investigados, Pedro Antonio Marín, había solicitado una medida similar, en este caso dice el juez que «se autoriza una disposición periódica mensual de fondos (890 €) con cargo al saldo de la cuenta del Ingbank con cargo al saldo de la citada cuenta bloqueada con el fin de que el investigado y las personas de él dependientes puedan atender con razonable dignidad a su subsistencia hasta que recaiga sentencia definitiva, y la vuelva a bloquear posteriormente».
También Francisco J. Cillán había pedido acceder a fondos para pagar un crédito del coche y gastos habituales. La providencia del juez recoge en este caso que «requiérase a Toyota Kreditbank GmbH Sucursal España a fin de que aporte contrato de financiación e indique el total de la cantidad adeudada. Se autorizan el desbloqueo parcial para proceder a los siguientes cargos de carácter mensual de la cuenta (….) de la entidad Caixabank, y la vuelva a bloquear tras el pago de las referidas facturas: Alquiler de la vivienda familiar: 1.425€/mes debiendo hacerse transferencia a la cuenta (…)».
Cillán tiene una persona a su cargo que mantener y por tanto el juzgado le autoriza a usar 500€/ mes para la adquisición de (…). Manutención alimentos y vestido de los 3 miembros de la unidad familiar y gastos de transporte: 1000€/mes. Seguro Salud: 61,49€/mes. Consumos de suministros: Iberdrola 70,41€/mes; agua 32,43 €/mes; gas 52,80€/mes; internet 44€/mes. Cuota Renting vehículo Toyota Financial: 175,07€/mes. Entrega en ventanilla 1.500€ a Francisco J. Cillan Contreras.
Pedraz también extiende la misma medida a empresas, como El Niño de la Mula SL, a la que autoriza el desbloqueo parcial de una cuenta «a fin de hacer el pago correspondiente a las retenciones de IRPF (2030,42€), y la vuelva a bloquear tras el pago».
Finalmente la Audiencia autoriza el desbloqueo temporal de una cuenta de María Luisa Rivas Ruiz-Capillas, administradora de Villafuel SL y hermana de Claudio Rivas, considerado en la cúspide de la trama por los investigadores de la Guardia Civil. Es este caso se le permite «que se transfiera la cantidad de (…) en concepto de pago curso escolar 25-26 (…), y posteriormente vuelva a bloquear la cuenta».
También autoriza el juez el desbloqueo parcial de otra cuenta de María Luisa Rivas: «a los solos efectos de proceder a los cargos siguientes, y posteriormente vuelva a bloquear la cuenta. Canal de Isabel II, Movistar, etc…», además «se le entregará en en ventanilla 2000€ a María L. Rivas Ruiz-Capillas».
Villafuel ha pedido, mediante su representación letrada, reiteradamente el acceso a las cuentas de correo de la empresa para comenzar a preparar su defensa pero hasta ahora no le han hecho caso en el Juzgado, aunque sí le han permitido el desbloqueo de cuentas. La última vez fue el 25 de enero de 2025 mediante un escrito que pedía «la habilitación necesaria para acceder a las cuentas de correo electrónico titularidad de Villafuel SL, toda vez que contiene información y documentación esencial para garantizar el derecho de defensa de mi representada».
El juez también en una pieza separada y tras recibir el informe de la Fiscalía ordena «únase al expediente digital y ,requiérase mediante oficio a los bancos que se exponen a continuación con cuentas titularidad de la mercantil Villafuel SL que al día de la fecha se encuentran bloqueadas, las cantidades que se encuentran en las mismas y procédase a su remisión en la cuenta de depósitos y consignaciones del Juzgado (…), y una vez verificada su recepción se procederá a la oportuna resolución del desbloqueo de las cuentas». Son un total de 18 cuentas en 13 bancos distintos.