Europa sigue siendo uno de los lugares favoritos para visitar, si lo que quieres es poder observar cómo la grandeza surge entre las ciudades. Al revisar el ranking de 2025 de las ciudades más pobladas, se puede leer mucho más que solo unos números; es un reflejo de cuáles son las claves de las dinámicas demográficas, el crecimiento económico y el multiculturalismo del presente y futuro del continente.
Moscú, Estambul y Londres están en esa lista, y no solo por sus respectivas poblaciones. Cada una de estas ciudades es un espejo del espíritu europeo, sus problemas y perspectivas. Mientras unas luchan por preservar su identidad frente a la embestida de la globalización, otras se enorgullecen de su estatus como epicentros de diversidad y progreso. Visitar estas tres metrópolis es, en muchos sentidos, un viaje por el corazón de Europa.
1Moscú, una ciudad con el poder de Europa Oriental

Moscú sigue siendo una de las ciudades más pobladas de Europa, con más de 12 millones de personas dentro de sus límites administrativos. La capital rusa se destaca no solo por su tamaño, sino por su mezcla única de historia imperial, bloques de cemento de estilo soviético y modernidad abrumadora. Caminar entre sus avenidas es recorrer siglos de cambio político, social y cultural.
Pero Moscú también ha sido, en 2025, un imán magnético para millones que llegan del exterior, tanto de otras partes de Rusia como del extranjero. Su economía, fundada en pilares como la energía, la tecnología y los servicios, la convierte en un nodo clave para toda Europa Oriental. No obstante, los desafíos que enfrenta Moscú se ven contrarrestados por su extraordinario potencial de ajuste y desarrollo.