sábado, 19 abril 2025

El gesto que haces cada mañana es el que está ‘matando’ la batería de tu móvil

Es un ritual casi automático para millones de españoles: al despertar, lo primero que hacemos es desenchufar el móvil que ha pasado toda la noche conectado al cargador. Este hábito relacionado con la batería de nuestros dispositivos, aunque arraigado en nuestra rutina diaria, podría estar acortando significativamente la vida útil de nuestros teléfonos sin que seamos conscientes de ello. Las consecuencias de esta acción, aparentemente inofensiva, se traducen en un deterioro progresivo que muchos usuarios solo detectan cuando ya es demasiado tarde.

Publicidad

La tecnología que incorporan nuestros smartphones ha evolucionado a pasos agigantados en la última década, pero los mitos sobre su correcto mantenimiento siguen circulando como verdades absolutas. Expertos en electrónica de consumo han alertado repetidamente sobre los efectos negativos de mantener los dispositivos conectados a la corriente eléctrica durante periodos prolongados, especialmente cuando ya han alcanzado el 100% de su capacidad, generando un estrés innecesario en las celdas de iones de litio que componen las baterías modernas.

5
CONSEJOS PRÁCTICOS PARA IMPLEMENTAR HOY MISMO

Fuente: Freepik

Modificar hábitos arraigados no resulta sencillo, pero algunos pequeños cambios pueden tener un impacto significativo en la longevidad de la batería de nuestro móvil. Utilizar alarmas o temporizadores para limitar el tiempo de carga durante la noche puede ser una estrategia efectiva para evitar que el dispositivo permanezca al 100% durante horas. Esta simple medida, especialmente útil para quienes no disponen de teléfonos con tecnologías avanzadas de protección, puede reducir considerablemente el estrés innecesario al que sometemos la batería mientras dormimos.

Otra recomendación práctica consiste en aprovechar los momentos del día en que tenemos acceso a una toma de corriente para realizar cargas parciales que mantengan el nivel entre el 30% y el 80%. Esta estrategia no solo protege la batería, sino que también resulta más conveniente en términos prácticos, evitando las situaciones de ansiedad asociadas a niveles críticos de carga en momentos inoportunos. Si bien puede resultar complicado abandonar completamente la carga nocturna, combinarla con estas prácticas durante el día puede representar un término medio razonable que prolongue significativamente la vida útil de nuestro dispositivo sin sacrificar excesivamente la comodidad.

Siguiente
Publicidad
Publicidad