lunes, 7 abril 2025

El secretario del Tesoro admite entre risas el sabotaje de EE UU al Nord Stream

El sabotaje del Nord Stream 2 es uno de los capítulos más negros de la invasión de Rusia a Ucrania. La Administración de Donald Trump tildó de «locos» a los europeos por construir el gaseoducto junto a Rusia y se opuso firmemente a que las fuentes de energía fueran importadas por Alemania, donde se canaliza el gas para el resto del viejo continente.

Publicidad

En una entrevista con Tucker Carlson, el secretario del Tesoro admite que la voladura de este gaseoducto, que no llegó a estar operativo, fue obra de EE UU. «Miramos atrás y recordamos la famosa reunión donde el presidente Trump les dijo a los europeos que estaban locos por construir el Nord Stream 1 y 2. Qué estaban haciendo», afirma Scott Kenneth Bessent, secretario del Tesoro de EE UU.

En este sentido, la Casa Blanca reflexionó que si Europa obtenía la mayoría de su energía de Rusia, «por qué iba a insistir más en ello. Y lo hicieron», relató. Acto seguido, justifica: «Mire lo que ocurrió». El entrevistador le replica: «Lo destruimos». El plan se realizó durante la etapa de Joe Biden, pero los republicanos también mostraron su oposición y exigieron una respuesta inmediata a los planes europeos.

EL SECRETARIO DEL TESORO, ENTRE RISAS: ALGUIEN LO HIZO

Antes de continuar hablando, Scott Kenneth Bessent gira su cabeza hacia abajo, como admitiendo el atentado, mientras dibuja en su rostro una gran sonrisa. «Alguien lo hizo», indica, mientras continúa riéndose. «Probablemente Putin», le añade su interlocutor de una forma irónica y sin contener la carcajada posterior. «Leí que unos pescadores noruegos se toparon con ello accidentalmente», comenta con los brazos y palmas extendidas, como un ‘hasta aquí puedo leer’.

Gazprom, dueña de la mayoría de la red de gas Nord Stream | Fuente: Agencias
Gazprom, dueña de la mayoría de la red de gas Nord Stream | Fuente: Agencias

El atentado al gaseoducto fue obra del centro de Buceo y Salvamento de la Marina de EE UU, donde se ensayaron pruebas para los buzos a una profundidad similar a la del Nord Stream 2. Estos buzos no se especializan en rescates, sino que están asignados a unidades militares para llevar a cabo operaciones quirúrgicas de guerra, como manejo y colocación de explosivos en puertos, playas con barreras y también en la colocación de bombas controladas por control remoto. También podrían volar esclusas en canales o dañar centrales eléctricas submarinas.

La guardia costera informó de la fuga del Nord Stream el 26 de septiembre de 2022, ocho meses después del inicio de la invasión de Rusia a Ucrania. El grupo de élite de los buzos de EE UU realizó maniobras en la zona durante el verano, a una profundidad de unos 80 metros, y los gaseoductos volaron tres meses después.

https://twitter.com/paullonch/status/1908929130432737674?t=hGLTP8wSM4EEwEb31K49Lw&s=19

Las maniobras se hicieron bajo el paraguas de la OTAN, en una serie de ejercicios conocidos como Baltops 22. En ellos, se colocaron los explosivos que tres meses después detonarían destruyendo tres de los cuatro gaseoductos que conectan Rusia con Alemania. Así lo publicó entonces la prensa, pero es la primera vez que la administración Trump lo admite y lo hace entre risas.

Publicidad

JOE BIDEN PLANIFICÓ EL ATAQUE AL NORD STREAM

Al frente del Gobierno estadounidense se encontraba Joe Biden, que apuntó que los gaseoductos eran utilizados como arma de amenazas y coacciones contra Europa. No son pocas las veces que Moscú ha amenazado con cortar el gas a Europa, como hizo primero con Ucrania. La Casa Blanca siempre ha negado su implicación en estos hechos. «Esto es falso y una completa ficción».

No obstante, numerosos altos cargos mostraron su oposición a la red Nord Stream, que evita la línea directa con Ucrania y así la posibilidad de un sabotaje por parte de las fuerzas de Vladimir Zelenski. .

Gazprom tenía el 100% de Nord Stream 2, mientras que el Nord Stream 1 se repartía entre el 51% de Gazprom y el otro 49% cuatro empresas energéticas europeas.

Publicidad
Publicidad