jueves, 17 abril 2025

Esta maniobra parece legal, pero la DGT no perdona si haces mal esta maniobra

El peligroso baile entre coches y bicicletas en nuestras carreteras sigue generando más de un quebradero de cabeza para conductores y ciclistas. La DGT ha endurecido progresivamente las sanciones para quienes no respetan las distancias mínimas durante los adelantamientos a ciclistas, una maniobra que muchos realizan creyendo estar dentro de la legalidad. Las estadísticas muestran un preocupante aumento de accidentes relacionados con estas situaciones, especialmente en vías secundarias y durante los fines de semana.

Publicidad

Adelantar a un ciclista parece una maniobra sencilla, pero las apariencias engañan. Muchos conductores desconocen que no mantener la distancia lateral adecuada puede suponer multas de hasta 500 euros y la pérdida de seis puntos del carné. Este tipo de infracciones, catalogadas como graves por la normativa vigente, representa uno de los focos principales de vigilancia para los agentes de tráfico en carreteras frecuentadas por aficionados al ciclismo. La DGT no escatima esfuerzos en concienciar sobre la vulnerabilidad de los ciclistas y las graves consecuencias que pueden derivarse de no respetar las normas establecidas.

3
LA TRAMPA VISUAL QUE TE PUEDE COSTAR CARO

Fuente: Freepik

Una de las principales causas de infracciones relacionadas con el adelantamiento a ciclistas tiene que ver con nuestra percepción visual. La estimación de distancias desde el asiento del conductor a menudo resulta engañosa, llevándonos a creer que estamos manteniendo una separación suficiente cuando en realidad estamos muy por debajo del mínimo legal. Los expertos de la DGT recomiendan utilizar referencias visuales claras, como imaginar un coche pequeño entre nuestro vehículo y el ciclista durante la maniobra, para asegurar que respetamos los 1,5 metros reglamentarios.

Publicidad

Las cámaras de vigilancia instaladas en numerosos puntos de nuestras carreteras no dejan lugar a dudas sobre la distancia real durante estos adelantamientos. La tecnología ha permitido a la DGT documentar con precisión estas infracciones, facilitando la labor sancionadora y reduciendo las posibilidades de recurso por parte de los conductores. Los dispositivos móviles utilizados por los agentes de tráfico, cada vez más sofisticados y precisos en sus mediciones, complementan esta labor de vigilancia. Muchos conductores multados se sorprenden al comprobar, mediante las pruebas gráficas obtenidas, lo lejos que estaban de respetar la distancia mínima exigida.

Publicidad
Publicidad