sábado, 19 abril 2025

El castillo donde Madrid fue elegida capital

En las extensas llanuras de Tierra de Campos, donde el horizonte se funde con el cielo castellano, se erige majestuoso uno de los monumentos medievales mejor conservados de España. El castillo de Ampudia, ese centinela de piedra que ha vigilado el paso de los siglos desde su privilegiada posición en la provincia de Palencia, guarda entre sus muros secretos históricos que cambiaron para siempre el destino de nuestra nación. Su imponente silueta, visible a kilómetros de distancia, nos transporta a una época en que las decisiones de Estado se tomaban bajo bóvedas de piedra y no en modernos edificios gubernamentales.

Publicidad

Pocos saben que este formidable castillo palentino fue testigo de uno de los momentos más determinantes para la configuración territorial y administrativa de España. Entre sus robustos muros, Felipe II mantuvo reuniones cruciales que culminarían con la histórica decisión de establecer Madrid como capital permanente del reino, transformando una modesta villa en el centro neurálgico de un imperio donde no se ponía el sol. La fortaleza, construida originalmente en el siglo XIII y remodelada durante el XV, representa un magnífico ejemplo de arquitectura medieval castellana, combinando a la perfección elementos defensivos con los refinamientos propios de una residencia señorial que llegó a albergar a la realeza española en momentos definitorios.

5
VISITA OBLIGADA: REVIVIENDO LA HISTORIA ENTRE ALMENAS

YouTube video

El castillo de Ampudia se ha convertido en las últimas décadas en un destino ineludible para los amantes de la historia y el patrimonio medieval español. Su excelente estado de conservación, resultado de cuidadosas restauraciones que han respetado la esencia histórica del edificio, permite al visitante sumergirse en la atmósfera que rodeó aquellas trascendentales reuniones que decidieron el futuro de Madrid como capital. Cada piedra, cada escalera de caracol y cada bóveda parecen querer contar los secretos que presenciaron en aquellos días decisivos del siglo XVI.

La visita al castillo se complementa perfectamente con un recorrido por la hermosa villa de Ampudia, cuyo conjunto histórico está declarado Bien de Interés Cultural. Su magnífica colegiata gótica, considerada la «catedral de Tierra de Campos» por sus dimensiones y calidad arquitectónica, forma junto al castillo un dúo monumental que transporta al visitante a los tiempos de esplendor de Castilla. Los diversos museos etnográficos de la localidad, las casas solariegas y la impresionante plaza mayor porticada componen una experiencia cultural completa que permite contextualizar la importancia histórica del castillo donde se gestó la capitalidad madrileña. Esta fortaleza no es solo un monumento aislado, sino el epicentro histórico de una comarca que atesora siglos de historia castellana en cada rincón.

Siguiente
Publicidad
Publicidad