lunes, 7 abril 2025

Este ‘bio-hack’ nutricional promete ‘resetear’ tu metabolismo en solo 72 horas

En medio de una sociedad cada vez más preocupada por la salud y el bienestar, surgen constantemente nuevas técnicas para optimizar nuestro organismo. El bio-hack nutricional conocido como ayuno intermitente prolongado durante 72 horas se ha convertido en una de las prácticas más comentadas en círculos de salud alternativa. Esta técnica, que implica la abstención controlada de alimentos durante tres días completos, está ganando adeptos entre personas que buscan reiniciar su sistema metabólico de forma natural y efectiva.

Publicidad

Los defensores de este método aseguran que durante estas 72 horas de ayuno controlado, el cuerpo experimenta una serie de cambios bioquímicos profundos que permiten una regeneración celular significativa. Desde la activación de la autofagia —mecanismo de limpieza celular— hasta la normalización de los niveles de insulina, este tipo de bio-hack pretende ofrecer beneficios que van más allá de la simple pérdida de peso, adentrándose en terrenos de longevidad y prevención de enfermedades crónicas. Sin embargo, conviene analizar con detalle tanto sus potenciales beneficios como los riesgos asociados antes de aventurarse en esta práctica.

1
LA CIENCIA DETRÁS DEL AYUNO DE 72 HORAS: ¿FUNCIONA REALMENTE?

El funcionamiento de este bio-hack se basa principalmente en un proceso denominado cetosis, que ocurre cuando el cuerpo, privado de glucosa procedente de los alimentos, comienza a utilizar las reservas de grasa como fuente de energía. Durante las primeras 24 horas de ayuno, el organismo agota sus reservas de glucógeno almacenadas en el hígado, y es a partir de este punto cuando empieza la verdadera transformación metabólica, produciendo cuerpos cetónicos que servirán como combustible alternativo para el cerebro y otros órganos vitales.

A partir de las 48 horas, según diversos estudios realizados por universidades de prestigio, se activan mecanismos como el factor de crecimiento nervioso y la hormona del crecimiento, que potencian la regeneración celular. El tercer día marca generalmente el pico de estos beneficios, cuando el sistema inmunológico comienza un proceso de reciclaje y renovación que los expertos en bio-hack consideran como el auténtico «reseteo» metabólico, permitiendo que el organismo funcione con mayor eficiencia una vez se reintroduce la alimentación. No obstante, estos mecanismos varían considerablemente según factores individuales como edad, composición corporal y estado de salud previo.

Atrás
Publicidad
Publicidad