sábado, 5 abril 2025

El cierre del túnel de la calle Seseña probará la movilidad de Aluche y Campamento

La obra cumbre de la actual legislatura del Ayuntamiento de Madrid es la conocida como ‘Operación Campamento’, dentro de ella está el complejo soterramiento de la A-5. Una vía que a diario tiene de media 80.000 coches circulando por sus calles y que desde este inicio de año esta sufriendo una obra gigantesca para cambiar el aspecto de los barrios y distritos del suroeste de la capital, una de las zona más deprimidas y desmejoradas de la capital.

Publicidad

Por este motivo, desde el consistorio madrileño están realizando el Plan Pasillo Verde del Suroeste con el fin de cambiar esta situación de degradación de esta zona de Madrid. Un plan ambicioso y complicado para el Ayuntamiento de la capital que dirige José Luis Martínez Almeida (PP). Para misión tan importante, Almeida ha dejado a su mano derecha y amigo personal dentro del consistorio. Ese no es otro que el segundo teniente de Alcalde y delegado del Área de Gobierno de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante.

El mismo Carabante ha diseñado y supervisado de forma personal con su equipo de confianza el importante Plan de Movilidad Municipal para paliar los efectos de la obra faraónica. A partir de este lunes el avance de las obras volverán a poner a prueba dicho plan. Y habrá que ver si el Ayuntamiento de la capital puede ir dando solución a los diferentes contratiempos que surjan respecto a la movilidad de la ciudad.

Borja Carabante (Fuente: Agencias)
Borja Carabante (Fuente: Agencias)

CIERRE DEL PASO DE LA CALLE SESEÑA

Y es que desde el próximo lunes, 7 de abril, el Ayuntamiento procederá al cierre total del paso inferior de vehículos que conecta la calle de Seseña, bajo la autovía, con la carretera de Boadilla del Monte. Esta nueva actuación se lleva a cabo para empezar a demoler el subterráneo, previsiblemente en la segunda quincena de mayo.

Se mantendrá abierta la salida de la calzada norte de la A-5 (en sentido salida de Madrid) hacia Boadilla del Monte. Para mejorar los accesos a los vecinos del barrio de Campamento, se habilitará el giro a izquierda desde el ramal citado hacia la calle Carabias, movimiento que hasta ahora solo podía realizarse desde el paso inferior que se suprime.

Con la puesta en servicio el pasado 1 de marzo de una nueva glorieta en la avenida de los Poblados a la altura de la calle del Pilar, los itinerarios alternativos para incorporarse a la A-5 se pueden realizar por el enlace de Los Yébenes, la avenida del Padre Piquer y la avenida de los Poblados.

El acceso al barrio de Aluche quedará habilitado también por estos tres puntos del viario, así como por las calles de Allende y Villadiego para continuar por la calle Meliloto, evitando así la zona de obras.

Publicidad
Madrid gana el pulso al Gobierno con el soterramiento de la A-5. | Foto: Europa Press
Madrid gana el pulso al Gobierno con el soterramiento de la A-5. | Foto: Europa Press

DESVIÓ DEL TRAFICO Y AFECTACIÓN AL SERVICIO DE LA EMT

Desde el mismo lunes 7 de abril, se comenzará a construir un baipás que desviará el tráfico rodado para así proceder a la demolición del paso inferior en la segunda quincena de mayo.

El tráfico de entrada y salida de Madrid, que se desvió a la calzada norte de la A-5 el pasado 10 de febrero, se mantiene por dicha carretera, previsiblemente hasta finales de año, con una limitación de la velocidad máxima de la vía en la zona de obras a 50 km/hora.

La línea 65 de la Empresa Municipal de Transportes (EMT Madrid) que actualmente transcurre por el paso inferior se verá inevitablemente afectada. Para continuar con su servicio, y especialmente en el barrio de Campamento, se va a modificar su ruta sentido Madrid, añadiéndose nuevas paradas ubicadas en la carretera de Boadilla. También se añaden tres nuevas paradas en el barrio de Aluche, fomentando así los desplazamientos en transporte público.

Con la ejecución del Paseo Verde del Suroeste y el soterramiento de la A-5, el Ayuntamiento de Madrid recuperará para los vecinos el espacio ocupado en la actualidad por la autovía que separa los barrios de Lucero, Aluche y Las Águilas, que han estado distanciados de los de Campamento y Casa de Campo (este último perteneciente al distrito de Moncloa-Aravaca). La obra, una vez finalizada, reducirá un 90 % el tráfico en superficie, donde actualmente circulan 80.000 vehículos al día, así como las emisiones contaminantes.

En superficie, la cubrición de la A-5 dará continuidad al bulevar peatonalizado de la avenida de Portugal hasta la avenida del Padre Piquer en una actuación que comprende un total de 3,2 kilómetros. Se priorizará la movilidad peatonal y ciclista, dejando una vialidad dimensionada para atender los recorridos locales del vehículo privado y el transporte público urbano.

Bajo tierra, el nuevo túnel tendrá una distribución de dos vanos y tres carriles por sentido. Las vías más próximas a la mediana en ambas calzadas se diseñarán para su uso como carriles bus-VAO, dotados con una señalización variable que permitirá regular su utilización en función de las necesidades del tráfico en cada momento. La flexibilidad de este sistema permitirá optimizar la infraestructura, adaptándose a la demanda de transporte de manera variable.

Publicidad
Publicidad