El padre Javier Cereceda, responsable territorial de toda España para la congregación de Legionarios de Cristo, ha revelado otro caso de pederastia que se está investigando desde 2024 al hablar sobre la detención del padre Marcelino, ex capellán del colegio Highlands School El Encinar, en La Moraleja. Lo hizo al realizar un recuento anual de los casos de pederastia que están abiertos a la investigación por parte de las autoridades civiles y eclesiásticas y hablar de un caso denunciado en 2024.
«Hace apenas diez días me ponía en contacto con todos vosotros para compartir la profunda tristeza que estamos viviendo por los graves hechos denunciados en el colegio Highlands School El Encinar. Hechos que nos ponen una vez más frente a la terrible realidad del fenómeno de los abusos y que, como manifestaba en aquella carta, nos llevan a renovar nuestro compromiso como institución de no claudicar en nuestra lucha contra ellos. Sabemos que nunca será suficiente ni demasiado todo lo que pongamos de nuestra parte. Es nuestro objetivo que nuestra congregación asuma el compromiso constante de proporcionar los ambientes seguros que las personas a las que acompañamos necesitan y merecen, y de revisar permanentemente nuestra cultura institucional para que esto sea posible», comienza la carta del padre Cereceda.
El motivo de la carta, fechada el 3 de abril, era presentar el V Informe “Verdad, justicia y sanación”, «en el cual rendimos cuentas a nivel internacional de las acciones llevadas a cabo durante 2024 en nuestro compromiso de proporcionar ambientes seguros para los menores y las personas vulnerables a las que acompañamos desde nuestra institución. Elaboramos este informe desde que en 2019 publicamos los resultados de la investigación histórica de los abusos sexuales en nuestra congregación entre los años 1941 y 2019. Cada año lo acompaño de esta carta con los casos y pasos dados en el territorio de España actualizados a fecha de hoy», añade.
SEGUNDA CARTA A LA MORALEJA
Al igual que ya hizo hace algunos días la nueva directora del colegio Highlands School El Encinar, el máximo representante de Legionarios de Cristo en España pide perdón porque «me consta que se vuelve a reavivar vuestro dolor, y por eso, os quiero pedir de nuevo perdón. Perdón no sólo por vuestras heridas del pasado, sino porque vuelvan a aparecer con fuerza en vuestras vidas ahora. Perdón por haceros sentir en estos momentos que ese dolor y vuestra lucha no está sirviendo para este cambio de cultura institucional en el que parece que no logramos avanzar, como si las cosas que nos compartís no aportasen nada en este caminar. Comprendo que os sintáis así», añade.
Luego añade los datos del informe relativos a España dividido en varios apartados: acompañamiento a víctimas, programa de reparación integral y ayuda económica a las víctimas y otras acciones.
También informa de que «hemos puesto en marcha en el colegio Highlands El Encinar una auditoría externa con una empresa especializada en auditoría de cumplimiento normativo, para reforzar el diseño y el cumplimiento de nuestros procedimientos de prevención y creación de ambientes seguros en el colegio. Este tipo de auditoría se va a extender al resto de colegios».
Y hace una recopilación de los datos en España: «Hemos identificado 13 casos desde 1941 hasta hoy. Todos han sido presentados ante la justicia eclesiástica y, cuando no estaban prescritos, también ante la penal. Han sido publicados en los correspondientes informes anuales. En resumen, estos 13 casos son los siguientes».
«6 sacerdotes cuyos casos fueron identificados durante la investigación histórica 1941 – 2019. 1 religioso acusado por acoso en 2017, cuyo caso fue sobreseído en justicia penal y no sigue en la congregación. 2 casos de monitores laicos denunciados en 2014 y 2017 de los cuáles uno fue condenado y otro juzgado no culpable. 4 casos de sacerdotes denunciados con posterioridad a la investigación histórica, en 2022, 2023, 2024 y 2025. Los cuatro han sido puestos ante la justicia eclesiástica y tres ante la penal por no haber prescrito. Los procesos están pendientes de conclusión».
Y finalmente arroja los nuevos datos: «Los dos de los que hemos tenido noticia por primera vez desde el último informe son los siguientes: El denunciado en 2024 es un caso del pasado (aún no prescrito), puesto en conocimiento por la congregación ante la justicia civil y la justicia eclesiástica. El caso de 2025 es el caso del ex capellán del Colegio Highlands El Encinar, denunciado en el mes de marzo por varias familias ante las autoridades policiales y la justicia civil. Este caso ha sido puesto también en manos de la justicia eclesiástica por parte de la congregación. Toda la información sobre cada caso y el estado de los procesos se publica y actualiza en nuestra página web y en 0abusos.org».