Miguel Escassi dio el visto bueno final al software de Begoña Gómez tras el apoyo expreso de la exconsejera delegada de Google en España, Fuencisla Clemares. Así lo ha asegurado la exdirectiva del gigante estadounidense ante el juez Peinado, una declaración a la que ha tenido acceso en su integridad MONCLOA.
Miguel Escassi ocupa el cargo de Relaciones Institucionales de Google en España y la acusación popular de Hazte Oír busca conocer cuál fue su papel en el desarrollo del software de la cátedra extraordinaria de Transformación Social Competitiva (TSC) de Begoña Gómez, mujer del presidente del Gobierno e imputada por haber cometido presuntamente delitos de corrupción en los negocios, tráfico de influencias, apropiación indebida e intrusismo profesional.
Clemares centró su trabajo en Google España en el desarrollo negocio publicitario y gestionar la cultura de Google a nivel global desde la oficina en España con el fin de democratizar la digitalización en el país.
EL SOFTWARE ENCAJA EN LOS OBJETIVOS DE GOOGLE
El equipo de Google España le informó sobre la posibilidad de realizar una colaboración con la Universidad Complutense de Madrid, cuyo rector, Joaquín Goyache Goñi, está imputado en la causa por presuntos delitos de corrupción en los negocios y tráfico de influencias. «!– /wp:paragraph –>
Fue en este debate cuando se planteó la creación del software, cuyo objetivo era afín con la estrategia trazada por la compañía dado que serviría para digitalizar y conocer la huella de carbono de las pymes acogidas a la plataforma digital. Cuando el equipo se lo planteó, su respuesta fue rápida: se habló con la UCM y «parece que encaja». La única duda era conocer si había recursos. De hecho, ha dejado claro ante el juez que se ha informado con el equipo para poder constatarlo.
En esta pieza se investiga la denuncia de Hazte Oír contra Begoña Gómez por una presunta apropiación indebida, dado que el software, presuntamente, habría quedado fuera del perímetro de la Complutense y fue alojado en una web a nombre de la esposa del presidente del Gobierno. El centro universitario no lo tenía registrado, mientras que Begoña Gómez patentó la marca con el nombre del propio programa informático, constituyendo la sociedad mercantil.
GOOGLE ESTABA INFORMADO POR ESCASSI E ISAAC HERNÁNDEZ
Hazte Oír busca, en este sentido, conocer la actividad realizada por el equipo de Google España, persona por persona, con el fin de desvelar los vínculos que tendría con La Moncloa. La exdirectiva de Google ha nombrado a Escassi como uno de los colaboradores, como también a Isaac Hernández, director de Cloud, donde estaría alojado en un inicio el software. Ambos dieron el ‘ok final’ «sabiendo que tenían el mío», afirmó.
La colaboración se inició a finales de 2022 y se cerró a finales de 2023, según sostuvo. Asimismo, se revisó semanalmente, como se hacía con este tipo de proyectos. En ningún momento se entrevistó ni contactó con Begoña Gómez sobre este proyecto, aunque debido a las posiciones de ambas es normal que se conocieran y saludaran. Eso sí, le constan reuniones con la mujer del presidente del Gobierno, en las que no estuvo presente, aunque desconoce tanto el lugar como si Pedro Sánchez estuvo presente. En este sentido, también desconoce si Escassi se reunió con Begoña Gómez.
Hazte Oír ya propuso al juez Peinado pedir la testifical de Escassi en unas diligencias a finales del pasado año, pero hasta ahora no ha sido llamado a declarar como testigo dado que Google España amplió la colaboración de los 40.000 a los 70.000 euros tras el visto bueno de los directores de Google.
ESCASSI, EXALTO CARGO EN EL PSOE
Escassi fue un alto cargo del PSOE, llegando a ser el representante del partido político en EE UU y su secretario general en Chile. Asimismo, ha estado a las órdenes de Pedro Sánchez durante la primera legislatura, como también fue asesor de transformación digital en el Ministerio de Economía, con Nadia Calviño. Bajo su batuta se puso en marcha el proyecto España Digital 2025, el programa para «impulsar un crecimiento más sostenible e inclusivo», compatibilizando la tecnología con la vertiente ecológica.
Como es lógico, dado su pasado con el Gobierno, existen fotos y una buena relación con los suyos, tanto en la Fundación Pablo Iglesias, afín al PSOE, como en tuits. La mayoría de ellos son anteriores al software y a la cátedra de Begoña Gómez, e incluso antes de la llegada de Pedro Sánchez a La Moncloa.