viernes, 4 abril 2025

El agua que recomiendan los expertos para hidratarte mejor y sentirte con más energía

Las altas temperaturas y el ritmo frenético de la vida moderna hacen que muchos españoles se enfrenten a una deshidratación constante sin ser conscientes de ello. El agua carbonatada o con gas se posiciona como una alternativa cada vez más popular entre nutricionistas y especialistas en hidratación, quienes destacan sus beneficios frente al agua convencional, especialmente para quienes buscan opciones refrescantes que también aporten un plus de vitalidad. Sus propiedades, más allá del característico burbujeo, podrían representar una solución para aquellos que encuentran monótono el consumo de líquidos o necesitan un impulso extra para mantener niveles óptimos de hidratación durante jornadas extenuantes.

Publicidad

Las estadísticas revelan que, aunque el consumo de agua embotellada en España ha crecido sustancialmente en la última década, todavía existe un amplio desconocimiento sobre las diferencias entre las diversas opciones disponibles en el mercado. El agua mineral con gas, tradicionalmente asociada a contextos gastronómicos o momentos de ocio, está ganando terreno en el día a día de muchos ciudadanos gracias a estudios recientes que avalan su efectividad para combatir la fatiga y mejorar la sensación de bienestar general. Este cambio de paradigma está transformando los hábitos de consumo en todos los grupos de edad, especialmente entre jóvenes profesionales y deportistas, quienes valoran cada vez más los pequeños detalles que pueden marcar la diferencia en su rendimiento cotidiano.

1
LA CIENCIA DETRÁS DE LAS BURBUJAS QUE REVOLUCIONAN NUESTRA HIDRATACIÓN

Fuente:freepik

Lejos de ser simplemente agua con dióxido de carbono añadido, el proceso de carbonatación natural o artificial genera compuestos que interactúan de manera diferente con nuestro organismo. Los estudios realizados por la Universidad de Barcelona demuestran que la absorción de minerales puede verse potenciada cuando el líquido contiene niveles moderados de carbonatación, favoreciendo una asimilación más eficiente de elementos como el magnesio y el calcio, fundamentales para el funcionamiento muscular y nervioso. Esta propiedad resulta especialmente relevante para quienes practican actividad física con regularidad o experimentan agotamiento tras largas jornadas laborales.

El agua con gas presenta además un pH ligeramente más ácido que su versión sin carbonatar, lo que según diversos expertos en nutrición podría estimular la producción de jugos gástricos. El doctor Manuel Jiménez, especialista en medicina deportiva del Centro de Alto Rendimiento de Madrid, señala que esta acidez moderada puede facilitar la digestión y contribuir a una sensación de ligereza tras las comidas, beneficiando especialmente a quienes sufren de digestiones pesadas. Esta característica, aunque poco conocida, constituye uno de los principales motivos por los que varios nutricionistas la recomiendan como acompañamiento ideal para comidas copiosas o en situaciones de calor extremo donde la hidratación eficiente resulta crucial.

Atrás
Publicidad
Publicidad