Este mes abril viene con un nuevo ‘palo’ económico para los bolsillos de la madrileños. Esta vez será el pago de un nuevo impuesto sobre la recogida de las basuras de la capital, un impuesto que es conocido como el «tasazo» y que viene impuesto por la Unión Europea (UE) y a la que la mayoría de ayuntamientos españoles se han opuesto.
Un cargo que se va hacer notar en los bolsillos de los españoles y en especial de los madrileños. Los cuales van a ver un fuerte incremento en el pago por este servicio municipal es básico y esencial. Como nota a destacar que no hay un criterio ni definido, ni único para su cálculo. Por este motivo, el consistorio que dirige el popular José Luis Martínez-Almeida eligió a finales de 2024 la nueva fórmula que iba a aplicar para tal efecto.
Y es que exactamente la tasa de recogida de residuos se calculará en función de dos variables: el valor catastral de la vivienda (que supone un 81% fijo del importe) y la generación de residuos por barrios. Con todo, de media se pagará en la ciudad unos «141 euros», según señaló Almeida a finales del año pasado, cuando se vio obligado a aplicar la normativa nueva. La cifra asciende a los 310 euros en el caso de locales comerciales.
Como dato importante a tener muy en cuenta por todos es que la tasa se reclamará al propietario del inmueble, que podrá a su vez repercutirla en el inquilino. Un elemento más para aumentar todavía más la inflación en un mercado tan complicado como es el del alquiler de una casa en Madrid, un clavo más par al crisis habitacional que se vive en la capital y en el resto de la Región.

ACUSACIÓN A SÁNCHEZ
Ante el malestar ciudadano desde Cibeles no tardó en su día en responder y quitarse responsabilidades sobre el tema. El equipo de Gobierno de Almeida acusan directamente al ejecutivo central de este ‘tasazo’, desde hace unos meses ha habido cruce de decaraciones con respecto a este tema. En este sentido, el dedo acusador del Ayuntamiento de la capital apunta directamente al presidente del Gobierno. Señalando en su día que la subida es «un sanchazo, un tasazo y un sablazo del presidente a los madrileños».
Entre el cruce de acusaciones entre ambas instituciones desde el Ejecutivo central simplemente recuerdan que se una normativa que viene de Europa que trata de financiar los costes de la recogida de residuos y basuras para dar una mejor solución a este asunto. Una mediada incómoda para los consistorios que durante varios meses fue tratada con vehemencia en reuniones de la Federación de Municipios y Provincias (FEMP).
MEDIDAS PARA AYUDAR A LOS MÁS VULNERABLES
Por otro lado, desde el consistorio madrileño también han mostrado preocupación por la situación de las familias más vulnerables para afrontar este nuevo pago. Así, el Ayuntamiento de Madrid ha ampliado el plazo para solicitar la reducción en la cuota de la nueva tasa de basuras hasta el próximo 15 de abril a las personas que sean beneficiarias del Ingreso Mínimo Vital o de la Renta Mínima de Inserción de la Comunidad de Madrid.
Desde Cibeles, piensan con esta medida, aprobada por unanimidad de los grupos políticos municipales en el Pleno del pasado 25 de marzo, los contribuyentes que reciban dichos ingresos dispondrán de dos semanas más para obtener la reducción establecida en la ordenanza de la tasa.

Importantes es que la prórroga sólo afecta a personas en situación de vulnerabilidad económica que sean beneficiarias del Ingreso Mínimo Vital o de la Renta Mínima de Inserción de la Comunidad de Madrid y permite obtener una reducción del 100 % de la cuota. Los ciudadanos podrán solicitar las reducciones en la cuota de la tasa a través del enlace Reducciones y supuestos de no sujeción-Portal del Contribuyente del Ayuntamiento de Madrid, en el 010 o en las cinco oficinas de atención al contribuyente de la capital.
La reducción municipal en la nueva tasa ha tenido en cuenta, además de a los perceptores de las mencionadas ayudas, a las familias numerosas propietarias o residentes en una vivienda en alquiler tanto si su título fue expedido por la Comunidad de Madrid o en otra comunidad autónoma, además de a todos aquellos propietarios de una vivienda vacía o local sin actividad. Estos colectivos han podido presentar su solicitud de una reducción hasta el pasado 28 de febrero.
CERCA DE 2 MILLONES DE HOGARES SUFRIRÁN LA NUEVA TASA

La nueva tasa de basuras, llamada oficialmente Tasa de Gestión de Residuos (TGR) es un tributo a aplicar por todos los municipios por mandato legal. En torno a 1,7 millones de inmuebles la abonarán en la ciudad de Madrid, quedando exentos del pago garajes y trasteros asociados a una vivienda, además de los solares y edificios en estado de ruina.
La notificación de este nuevo tributo municipal se hará efectiva de manera individual y certificada a cada uno de los propietarios de estos inmuebles en el segundo semestre del año. Una vez recibida la notificación, el titular contará con un plazo amplio para abonar la tasa.