Pedro Sánchez no se fía de la potencia de Sumar de cara a un adelanto electoral y entra en el terreno siempre empantanado de la lucha ideológica de Podemos, con un Pablo Iglesias disfrazado de líder socialista, resistiendo cada envite y manteniendo la lucha cuerpo a cuerpo desde su trinchera mediática. La nueva ofensiva contra la universidad privada llega meses después de aprobar la obligación de tener residencias estudiantiles para estos centros. Esta es la tercera vez que el PSOE trata de desempolvar la ley para modificar a los centros universitarios privados. Las dos anteriores no cuajaron al ser demasiado blandas para los ‘morados’.
Los de Yolanda Díaz se descomponen como un azucarillo tras la debacle de su asamblea, que ha pasado sin pena ni gloria, pero reforzando las tensiones previas. La petición más repetida después de la reunión de los fucsias es reeditar la coalición con Podemos, pero los ‘morados’ rechazan el ofrecimiento dado que fue Sumar quien intentó acabar con ellos tras las pasadas elecciones generales. El grupo se rompió en el Congreso, teniendo menos dinero, pero voz propia que le sirvió de fuerza para encarar las europeas de junio de 2024 y obtener un mejor rédito político frente a sus archienemigos.
Tras la dura batalla interna en la izquierda, Más Madrid declina pronunciarse sobre si habrá una nueva coalición de partidos, mientras en Compromís consideran más apropiado tener voz valenciana en el Congreso de los Diputados. En Podemos, por su parte, se frotan las manos de cara a las andaluzas y de Castilla y León al ver en los comicios de febrero una oportunidad para volver a resurgir.
En Sumar insisten en la unión para evitar que el PSOE aglutine el voto de los descontentos, mientras que Podemos marca distancias en cada iniciativa de los socialistas. Ejemplos recientes son las críticas a aumentar el gasto en defensa, la sentencia absolutoria de Dani Alves, donde María Jesús Montero, ministra de Hacienda, ha cargado con tanta fuerza que se ha pasado de frenada al triturar el derecho fundamental de la presunción de inocencia.
LA NUEVA OFENSIVA EN UN CLIMA PREELECTORAL
Las declaraciones de Montero se aplaudieron en el congreso del PSOE andaluz, a pesar de la grave irresponsabilidad, pero escondían también la batalla de los socialistas contra Podemos, que ya había cargado contra la sentencia, los jueces y programado actos para protestar públicamente.
Pocos días después, el Gobierno de Pedro Sánchez apuntó a la universidad privada, una de las patas ideológicas de Podemos, que pretende acabar con este «negocio». De hecho, el PSOE no ha identificado con nombres y apellidos a qué centros educativos se refiere cuando se «compran» títulos, pero ha iniciado una ofensiva a la que Podemos se ha sumado con un discurso aún más duro.

El Ejecutivo exige un informe vinculante, hasta ahora necesario, pero su contenido no generaba ninguna obligación, y un mínimo de 4.500 estudiantes. La nueva normativa fue anteriormente presentada por Podemos con Manuel Castells al frente del Ministerio de Universidades, pero no logró el consenso suficiente. El también profesor universitario, además, instó a aunar fuerzas en la izquierda porque en caso contrario sería un «suicidio».
PODEMOS EXIGIÓ AL PSOE LA ELIMINACIÓN DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA
El PSOE ha endurecido aún más la normativa propuesta por los ‘morados’ en 2021. Asimismo, la norma pondrá más trabas y dificultades para implantar una universidad, especialmente para las telemáticas, que hasta ahora solo tenían que tener el visto bueno de la Comunidad Autónoma y pasará a ser decisión del Congreso al ser de «carácter nacional». Con este cambio, la UNED podría tener una menor competencia, como también el resto de universidades públicas y privadas.
Para crear un centro en otra comunidad autónoma o bien comprarlo,será obligatorio también un informe de la Conferencia General de Política Universitaria (CGPU) y el Consejo de Universidades. Hasta ahora este requerimiento era obligatorio, pero el informe no era vinculante. Así, cualquier fondo de inversión o entidad que busque implantar una universidad tendrá que pasar por estos órganos, en vez de tener el visto bueno únicamente de la Comunidad.
El PSOE busca terminar con la «fábrica de títulos no homologados», pese a que todas las universidades establecidas hasta ahora tienen la correspondiente convalidación. Asimismo, en Podemos señalan que han pasado siete años desde que llegó la coalición y se ha esperado ahora para hacerlo.
PODEMOS INSISTE EN LA GUERRA CONTRA EL PSOE
Podemos carga contra todas las instituciones privadas implementadas desde los años 90. Asimismo, repiten el mantra sobre su calidad, a pesar de que el 35% de los miembros del Ejecutivo estudió en alguno de estos centros universitarios, como el propio Pedro Sánchez. Asimismo, afirman que no dedican inversión a investigación.

No obstante, la realidad es muy distinta. Tan solo hay que darse una vuelta por las propias valoraciones para poder afirmar lo contrario. Las universidades gozan de gran prestigio y no solo complementan a la pública, al ofertar plazas que faltan, sino que atraen también talento. En EE UU o Reino Unido son toda una institución, pero Madrid o Barcelona no tiene nadan que envidiarles. La Universidad Pontificia Comillas (ICADE-ICAI), el CEU o la Universidad Europea de Madrid tienen una alta demanda debido a cómo se imparten sus estudios. Asimismo, existen centros privados adscritos a la universidad pública.
Aún así, Podemos exige una moratoria, como ya implementaron en Barcelona con los hoteles, con el fin de impedir el desarrollo de nuevos centros. El objetivo, además, es desmantelar las universidades privadas en el plazo de cuatro años.
Asimismo, exigirán una mayor financiación de las universidades públicas con el fin de crear las plazas suficientes para absorber toda la demanda, con el fin de que las privadas no tengan estudiantes. Para ello, sería necesario duplicar gastos públicos, tanto en infraestructuras como en personal docente. Las privadas, además, tendrían que destinar el 30% de sus recursos a investigación, frente al 5%.
EL PP DE AYUSO ATIZA AL PSOE Y PODEMOS
Asimismo, mientras el PSOE trata de descabalgar a Podemos, la Junta de Andalucía y Madrid cargan contra Pedro Sánchez por sus declaraciones sobre la universidad privada. La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, no rehúye el cuerpo a cuerpo ante los ataques de Pedro Sánchez y su Gobierno contra la universidad privada. «Está muy feo que reniegues de la educación que te han dado tus padres», le ha aconsejado la líder ‘popular’ de Madrid. Así, le ha espetado que el presidente del Ejecutivo solo quiera «hacer negocios en la universidad con tu mujer», en referencia a las cátedras extraordinarias que impartía Begoña Gómez en la Universidad Complutense de Madrid.
Ayuso ha censurado el ataque del Gobierno de Pedro Sánchez también contra la Justicia por la sentencia de absolución de Dani Alves. La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, afirmó que la presunción de inocencia está por debajo del testimonio de una mujer, sea éste cierto, falso o con fisuras en el relato.